top of page

Proteger e incentivar el empleo de la mano de obra local en zonas petroleras

  • Chronos
  • 22 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

Se pretende que la derrama económica por exploración y extracción de hidrocarburos se quede en las comunidades y municipios.

Las asignaciones o títulos que otorgue la Secretaría de Energía a Petróleos Mexicanos (Pemex), o a cualquier empresa productiva del Estado, deberá establecer un porcentaje mínimo de obra local, a utilizarse en actividades y trabajos de exploración y extracción en el área asignada, propuso el senador Román Rosas González.

Lo anterior mediante una iniciativa que modifica diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos y de la Ley Federal del Trabajo, que busque plasmar un instrumento normativo que cuide, proteja e incentive el empleo de la mano de obra local en el nuevo esquema de explotación de hidrocarburos.

La propuesta del legislador del Grupo Parlamentario del PRI, presentada durante la sesión de este miércoles, precisa que en los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos se establece la cláusula de porcentaje mínimo de mano de obra local a utilizarse en el área contractual adjudicada.

Detalló que, de ser aprobada la modificación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social vigilará el cumplimiento de los porcentajes mínimos de mano de obra local a los que estén obligados.

El senador Rosas González agregó que se propone incorporar la representación de las entidades federativas en el Consejo Consultivo del Servicio Nacional de Empleo.

El proyecto de decreto que plantea adicionar las fracciones VI, al párrafo cuarto del artículo 6 y XI del artículo 19 de la Ley de Hidrocarburos; el inciso d) de la fracción II del artículo 539, y reformar el segundo párrafo del artículo 539-A, ambos de La Ley Federal del Trabajo, se turnó a las comisiones unidas de Energía, y de Estudios Legislativos, Segunda.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page