top of page

Matrimonios en cárceles

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 22 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El 48 por ciento de las 1,547 mujeres privadas de su libertad tiene una relación de matrimonio o concubinato y el 70 por ciento de ellas realizaba alguna actividad productiva antes de su ingreso a prisión.

La vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Rebeca Peralta León, atestiguó las ceremonias que por el registro civil efectuaron siete parejas, entre ellas cinco del mismo sexo (mujeres), en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, de un total de 123 uniones matrimoniales que se registraron recientemente el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México (CDMX),

“Las bodas masivas son una muestra de que las rejas no son ningún impedimento para que hombres y mujeres, así como personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) unan sus vidas y se juren amor eterno, aunque tengan que esperar a que su ser amado salga del centro de reclusión”, señaló la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La diputada del sol azteca reportó que el 48 por ciento de las 1,547 mujeres privadas de su libertad –de acuerdo a cifras de la subsecretaría del Sistema Penitenciario de la CDMX- tiene una relación de matrimonio o concubinato y el 70 por ciento de ellas realizaba alguna actividad productiva antes de su ingreso a prisión.

Dijo que “fue emocionante el hecho de presenciar cómo los invitados, funcionarios, familiares y amigos de las y los reclusos esperaban el momento exacto en que las parejas se daban el sí lo acepto o sí la acepta. Por momentos quedó atrás el olvido que tienen la mayoría de las mujeres presas, cuando sus familiares otorgaron el tradicional abrazo en señal de felicitación por su matrimonio”.

La representante popular por Iztapalapa externó su felicitación a la Secretaria de Gobierno y al Subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Patricia Mercado y Hazael Ruiz Ortega, respectivamente, por impulsar los matrimonios en las cárceles capitalinas, que se suman a una serie de eventos para llevar armonía y felicidad a las y los internos, como es el caso de los festejos del Día del Amor y la Amistad y El Día Internacional de la Mujer, así como obras de teatro, funciones de box, conciertos musicales, bailes y verbenas.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page