No a alimentos propicien obecidad
- Chronos
- 21 mar 2017
- 1 Min. de lectura

Con el objetivo de erradicar un problema de salud nacional, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la ALDF , Mauricio Toledo, presentó ante el pleno una iniciativa para reformar diversas leyes y con ello disminuir los problemas de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes.
“La presente iniciativa con proyecto de decreto tiene como objeto fundamental realizar reformas a la Ley de Salud del Distrito Federal, a la Ley que Regula el Funcionamiento de los Centros de Atención y Cuidado Infantil para el Distrito Federal, y a la Ley de Educación del Distrito Federal, a fin de incorporar la prohibición de alimentos que hagan más propensos al sobrepeso u obesidad a las niñas, niños y adolescentes”.
“Con estas modificaciones a la ley, otorgaremos facultades a la Secretaría de Salud capitalina para prohibir alimentos que hagan más propensos al sobrepeso u obesidad a niños y adolescentes de la CDMX ”, puntualizó.
El legislador detalló que la principal causa a la que se apunta son los malos hábitos en la alimentación, que acaban desembocando en una prevalencia del sobrepeso de un 70 por ciento en la edad adulta.
“A largo plazo, la obesidad favorece la aparición de enfermedades tales como diabetes, infartos, altos niveles de colesterol o insuficiencia renal, entre otros. Actualmente, la diabetes es el mayor problema al que se enfrenta el sistema nacional de salud: es la principal causa de muerte en adultos, la primera causa de demanda de atención médica y la enfermedad que consume el mayor porcentaje de gastos en las instituciones públicas de salud”, puntualizó.
El Censo de Poblaci



Comentarios