top of page

OBSOLETA Ley de Armas de Fuego y Explosivos

  • Chronos
  • 20 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Es necesario y urgente actualizar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos y establecer que ni siquiera las Fuerzas Armadas podrán recurrir a las armas nucleares y minas antipersonal.

Pese a que México se ha caracterizado durante toda su historia por su compromiso con la paz mundial e impulsar esfuerzos por alcanzarla, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos ya es obsoleta y no ha sido adecuada a los tratados internacionales adoptados por nuestro país, manifestó el Diputado Federal Virgilio Caballero Pedraza.

Con el fin de actualizar dicho ordenamiento, el Vicecoordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena propus iniciativa de reformas a los Artículos 11, 12 y 84 de esa ley, en materia de prohibición de armas nuo unacleares y minas antipersonal.

Su objetivo, detalló, es establecer que ni siquiera las Fuerzas Armadas deberán recurrir a este tipo de armas, además de sancionar penalmente su utilización dentro de nuestras fronteras.

“Aunque el Gobierno Federal ha negado en foros internacionales la existencia en nuestro territorio de ese armamento, datos de la Procuraduría General de la República y de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO) han dado cuenta de la utilización de minas antipersonales por parte del crimen organizado, principalmente en el norte del país”, puntualizó.

En tal sentido, planteó calificar como armas prohibidas –además de las ya señaladas en el Código Penal Federal– el armamento nuclear, las minas antipersonales y las municiones en racimo, así como cualquiera cuya utilización implique la imposibilidad de distinguir entre civiles desarmados y los objetivos militares o combatientes.

Asimismo, Caballero Pedraza consideró necesario imponer de cinco a 30 años de prisión a quien participe en la introducción ilegal al territorio nacional de armas prohibidas y de municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo del Ejército o sujetos a control.

“A 50 años de la firma del Tratado de Tlatelolco, un hecho histórico paraMéxico y América Latina, nuestra nación debe seguir encabezando la lucha contra las armas nucleares en el mundo entero y comenzar por poner el ejemplo al considerarlas armas prohibidas y sancionando incluso su ingreso en nuestro país”, aseveró.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page