top of page

Incentivo a minería, propuesta de comisión especial

  • Chronos
  • 20 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El apoyo a las empresas mineras para que puedan deducir más impuestos por concepto del pago del Impuesto sobre la Renta, es una facultad exclusiva del Congreso de la Unión.



El Diputado Federal, Fernando Rubio, le recuerda a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arrellano, que el Congreso de la Unión no va a permitir presión o petición alguna para beneficiar a algún sector económico a costa de violentar las facultades que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos le entrega a las diputadas y diputados del Congreso de la Unión.

Aclaro el Coordinador de Desarrollo Sustentable del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la Cámara de Diputados, Rubio Quiroz.

El anuncio de la gobernadora se da en el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Mineros de Sonora A.C, pero se le olvidó que las facultades para iniciar leyes, corresponden al Presidente de la República, a los legisladores del Congreso de la Unión, a las Legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México y a los ciudadanos cuando acrediten al cero punto trece por ciento de la lista nominal de electores.

La propuesta de la gobernadora, “es una propuesta de la Comisión Especial de Minería, no de la gobernadora para con los legisladores de esta comisión, que entre otros temas, es uno de los que nos preocupan de hecho, estamos debatiendo temas de mayor importancia como: la participación de la sociedad civil, los derechos y la consulta de los pueblos y las comunidades indígenas y una serie de mecanismos que impidan el despojo de las tierras” coincidieron legisladores de diversos grupos parlamentarios.

Más aún, el Congreso de la Unión tiene facultades exclusivas sobre los ingresos y egresos de la federación, las promesas de los ejecutivos estatales para atraer mayores inversiones a sus estados con sectores empresariales en la materia, quedan ahí, en promesas, ya que no entran en el campo de sus atribuciones.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page