top of page

México obligado a pactar alianzas con otras naciones

  • Chronos
  • 15 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

México es visto por Reino Unido como amigo y socio en el progreso sustentable.

La presidenta de la Comisión de Cambio Climático del Senado de la República, Silvia Guadalupe Garza Galván, dijo que México debe establecer alianzas alternativas con actores subnacionales de diversos países, a fin de adquirir tecnología que le permita tener acceso a la energía renovable y cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, en 2015.

“Ante la posible salida de los Estados Unidos del Acuerdo de París, o con las nuevas políticas que ya ha implementado Trump para intensificar la explotación de combustibles fósiles, nos vemos en un reto monumental de buscar otras alternativas”, sostuvo durante la reunión de trabajo con el representante de Cambio Climático de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David King.

Tras advertir sobre la importancia de que los países promuevan una gran alianza pública y privada para acelerar la innovación, a fin de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, se pronunció a favor de romper el esquema basado en negociaciones directas con los gobiernos de otros países y aprovechar las oportunidades que brindan actores subnacionales, como el estado de California, en Estados Unidos, que respalda una política ambientalista.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PAN consideró que el Senado puede ser un espacio de intermediación en la negociación o para incentivar al sector privado a invertir en la adquisición de tecnologías vinculadas a los recursos renovables.

El embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor, expuso, por su parte, que tras su salida de la Unión Europea, su país ha decidido reforzar las relaciones con diversas naciones, a partir de la promoción de programas de desarrollo.

Resaltó que México es visto por Reino Unido como amigo y socio en el progreso sustentable, de ahí que uno de los objetivos sea incrementar el comercio bilateral, con el objetivo común de fortalecer las economías de ambas naciones, a favor de sus respectivas poblaciones.

En ello coincidió el representante especial de Cambio Climático de Reino Unido, David King, al asegurar que México y China son considerados los más fuertes aliados en el combate de la contaminación, tema fundamental, qu si no se logran reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, “no veremos a la civilización al final del siglo”.

Hizo hincapié en que es posible emprender acciones con agentes subnacionales, pues en California, Estados Unidos, el Reino Unido ha creado un mercado de energía renovable, con tecnología alternativa sumamente competitiva.

México se ha unido con firmeza y rapidez a los proyectos de generación de energía limpia, la cual es sumamente importante, pues los países que participan en esta innovación tendrán mayor crecimiento económico, sostuvo.

Luz María Beristain Navarrete, secretaria de la Comisión de Cambio Climático, señaló que cuando las condiciones no son favorables con otras naciones, es precisamente el momento de estrechar relaciones con países amigos.

La apuesta, enfatizó la legisladora del Grupo Parlamentario del PRD, es sacar del modelo económico las tecnologías obsoletas y entrar a la industria verde, por lo que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía, debe garantizar el presupuesto y el impulso de políticas públicas para revertir la emisión de contaminantes y cumplir con el Acuerdo de París.

“México no puede regatear el presupuesto” que debe destinarse a la adquisición de tecnología proveniente de otras naciones, como a incentivar a los investigadores mexicanos para que contribuyan a la generación de una industria ecológica nacional, concluyó.

En el encuentro, también participaron la senadora Martha Palafox, del Grupo Parlamentario del PT; el secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Ruiz García, y diversos funcionarios de la Secretaría de Energía.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page