top of page

Se discutirá sobre pueblos y barrios originarios

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 14 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Se creará un subgrupo que discuta temas relacionados con los pueblos y barrios originarios que incluya la participación de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En la décima mesa de trabajo de Alcaldías, que coordina el diputado José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, del Grupo Parlamentario de Morena, se aprobó la propuesta.

En el salón Benita Galeana del Recinto Legislativo de Donceles, el grupo de trabajo dio a conocer que en el foro a realizarse hoy para discutir los temas que deberán incorporarse en las leyes secundarias de la Constitución Política de la Ciudad de México, están las Alcaldías, Gobierno de la Alcaldía, Participación Ciudadana, Pueblos y Barrios Originarios, Administración y Patrimonio.

También se hablará de las facultades que las alcaldías tendrán en cuanto al tema educativo y la posibilidad de que los recursos que la Federación les destine no tengan que someterse a revisión del gobierno central.

Los diputados José Encarnación Alfaro Cázares, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Fernando Zárate Salgado, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ante las acciones de inconstitucionalidad presentadas por distintas dependencias gubernamentales, prevalezca el respeto a las garantías de los capitalinos.

Se propuso que sea la Comisión para la Reforma Política del Distrito Federal de la Asamblea Legislativa (ALDF), que preside el diputado Alfaro Cázares, la que revise las controversias constitucionales que se han presentado.

En la mesa de trabajo estuvieron los diputados Eva Eloisa Lescas Hernández, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Flor Ivone Morales Miranda y Juana María Juárez López, de Morena; Carlos Alfonso Candelaria López, del Partido Encuentro Social (PES), así como Julio César Moguel Viveros, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page