top of page

Arraigo debe ser eliminado

  • Chronos
  • 14 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El diputado Rodrigo Abdala Dartigues aseguró que esta figura penal no ha dado resultados en el combate a la delincuencia organizada, por lo que es necesaria su derogación.

También violenta los artículos 18, 19, 20, 21 y 22 Constitucionales en la parte que regula el procedimiento penal acusatorio y oral, destacó el integrante de la bancada de Morena.

Está comprobado que en México la figura del arraigo no es una herramienta eficaz para combatir y erradicar la delincuencia organizada, pero sí para violentar los derechos humanos de las personas que son sometidas a esa práctica y desprestigiar el nombre de nuestro país ante el mundo democrático, por lo cual debe ser eliminada por completo, manifestó el diputado Rodrigo Abdala Dartigues.

El integrante del Grupo Parlamentario de Morena dio a conocer que presentó una iniciativa para derogar el Artículo 16 de la Constitución Mexicana, con el fin de suprimir el arraigo del sistema penal, ya que se trata de una figura jurídica aberrante en la actualidad.

“Debe ser derogada para que nuestros cuerpos normativos, constitucional y legal, sean sanos. Ha quedado demostrado que el arraigo vulnera el principio de presunción de inocencia y violenta la garantía constitucional del debido proceso, contenido en el Artículo 14 Constitucional”, afirmó.

En entrevista, aseguró que el arraigo también violenta los Artículos 18, 19, 20, 21 y 22 Constitucionales, en la parte que regula el procedimiento penal acusatorio y oral, cuyos principios básicos son publicidad, concentración, continuidad e inmediación.

“La práctica del arraigo desconoce esos principios, ya que se basa indebidamente en un procedimiento propio que resulta ajeno y contradictorio con el marco constitucional que regula el proceso penal, al no cumplir el objetivo de determinar la culpabilidad o inocencia de una persona, sino que sirve apenas para privarla de su libertad con el fin de recabar información que pudiera ser utilizada en la etapa del juicio”, subrayó.

El también integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, lamentó que a la fecha se desconoce una estadística precisa sobre la utilización del arraigo penal, debido a la opacidad con que las autoridades involucradas han manejado las cifras.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page