top of page

Urge inversión para mitigar efectos del cambio climático

  • Chronos
  • 8 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El calentamiento global podría producir impactos macroeconómicos a gran escala en todo el mundo a lo largo del siglo XXI, por lo que se necesita una inversión equivalente al 1% del PIB mundial para mitigar los efectos del cambio climático pero de no hacerse dicha inversión el mundo se expondría a una recesión que podría alcanzar el 20% del PIB global.

La presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático en el Senado de la República, Silvia Garza Galván, dijo lo anterior al participar en la inauguración del Foro “Activar la economía local para enfrentar el cambio climático”.

La senadora panista dijo que de acuerdo a las principales conclusiones del reconocido Informe Stern los especialistas en el tema del cambio climático nos afirman que “de continuar las emisiones de gases de efecto invernadero al ritmo actual, el PIB mundial podría reducirse hasta un 23% para el 2100”.

En compañía de los senadores Marcela Torres Peimbert, Ernesto Cordero, el Secretario de Desarrollo Agropecuario de Querétaro, Tonatiuh Cervantes Curiel; y la Directora de Grupo Ecológico Sierra Dorada, Martha Isabel Ruiz Corzo, entre otras personalidades, la senadora Silvia Garza Galván, comentó que incluso datos proporcionados por la SEMARNAT, el cambio climático causará pérdidas de 3.5 a 4.2 por ciento del PIB para el año 2050 en México.

La senadora por Coahuila dijo que abundó que con base en un estudio reciente de la Universidad de las Naciones Unidas publicado en el Asia-Pacific Journal of Public Health, las ondas de calor podrían generar pérdidas de dos billones de dólares en la economía mundial.

Estas proyecciones se hicieron incluyendo datos económicos y ambientales para realizar una modelización de ordenador centrada en 43 economías emergentes de las zonas del planeta más expuestas a calores extremos que, para el año 2030. De acuerdo a este estudio, México podría tener una pérdida del 4.4% del PIB tan pronto como en 2030.

En ese sentido, Garza Galván dijo que hasta la fecha, los costos económicos por el cambio climático en México, del periodo comprendido del 2001 al 2013, ascendieron a más de 338,000 millones de pesos, reportó el gobierno federal durante la COP 15.

Asimismo, la SEMARNAT informó que los costos del cambio climático resultan superiores a los costos de mitigación, los cuales oscilarían entre 0.56 y 1.75 por ciento del PIB al reducir hacia 2050 las emisiones de CO2 en 50 por ciento con respecto a las de 2002.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page