top of page

Pilar de la salud pública moderna en México

  • Chronos
  • 1 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

La tarde de ayer se presentó el libro “Miguel E. Bustamante, Un pilar de la salud pública moderna en México”, en la Secretaría de Salud. Este es el primero de una serie de libros que la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP) estará publicando para recuperar la historia de las y los grandes salubristas de México.

El evento fue presidido por el Dr. José Narro Robles, Secretario de Salud, como comentarista del libro y participó también la Dra. Lourdes Motta Murguía, Presidenta de la SMSP, así como el Dr. Roberto Tapia Conyer y el Dr. Rafael Lozano Ascencio, ambos miembros de dicha organización, en su carácter de coordinadores de la publicación.

El Dr. Narro Robles reconoció el esfuerzo de los Coordinadores del libro, de la SMSP y de la Fundación Carlos Slim, para convertir en realidad esta investigación histórica de “uno de los médicos más distinguidos de México”, como llamó al Dr. Bustamante, además de celebrar sus grandes aportaciones a la Salud Pública, gracias a las que hoy México está a la vanguardia en distintos ámbitos de salud.

Por su parte, el Dr. Tapia Conyer afirmó que es fundamental conocer la historia de quienes construyeron la Salud Pública de México y aprender o reforzar que un salubrista debe sumar esfuerzos y trabajar en conjunto siempre. Asimismo, el Dr. Lozano Ascencio compartió con la audiencia un vistazo al contenido del libro y la riqueza de la vida, personal y profesional, del Doctor Bustamante. Mencionó que el valor histórico de figuras como la de él debe reconocerse y darse a conocer a las nuevas generaciones.

La Dra. Motta enfatizó en que “este es el primer libro de la colección sobre la historia y legado de personajes ilustres de la Salud Pública y narra la vida y obra del Dr. Miguel E. Bustamante Vasconcelos, médico salubrista oaxaqueño que contribuyó, de manera decisiva, a poner los cimientos que sostienen la salud pública moderna en México. A 120 años de su nacimiento y 30 de su fallecimiento, este libro es un justo homenaje a su legado”.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page