top of page

Definir atribuciones en la Secretaría de Cultura

  • Chronos
  • 28 feb 2017
  • 1 Min. de lectura

El diputado Ángel Hernández de la Piedra señaló que se deben aclarar las responsabilidades de esa dependencia y la SEP, con el fin de evitar ambigüedades.

Es necesario fomentar el conocimiento y respeto a los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos, en especial lo que tiene que ver con el INAH y el INBA, expresó.

Es necesario definir con toda claridad las atribuciones y facultades de la recién creada Secretaría de Cultura y las asignadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el fin de evitar ambigüedades que pudieran afectar el patrimonio arqueológico nacional, externó el diputado Ángel Hernández de la Piedra.

Al presentar el posicionamiento del Grupo Parlamentario de Morena sobre el dictamen de reformas a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, hizo un llamado a precisar las responsabilidades de cada dependencia en materia de fomento, conocimiento y respeto sobre dichos monumentos y zonas, en particular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

“Nos corresponde estar con México en la elaboración de leyes que nos beneficien a todos, pero más importante, verificar a cada paso que estos pequeños huecos sean eliminados para que la interpretación que se haga de cualquier ley no sea en favor de algunos y en detrimento del pueblo mexicano en general”, puntualizó.

El legislador federal por la Ciudad de México reiteró la importancia de la creación de la Secretaría de Cultura, ya que es un organismo que facilita y reforma los modos y maneras en que se promociona ésta. “Esto nos mueve a buscar que las leyes que guíen y regulen las actividades se hallen libres de cualquier ambigüedad”.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page