top of page

Los Glaciales se derretirán en un 85 por ciento

  • Chronos
  • 26 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

En poco más de 100 años subió la temperatura en el planeta, la cual se incrementó más de un grado centígrado desde el Siglo XIX, señaló la presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático en el Senado de la República, Silvia Garza Galván.

Además de que las tres últimas décadas han sido las más calientes desde 1850 a la fecha, insistió la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por el Estado de Coahuila.

Al participar con la Conferencia Magistral "El futuro de la cooperación internacional bajo el Cambio Climático", organizado por el Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental, la legisladora federal dijo que este incremento en la temperatura afectará la circulación del océano, toda vez que la superficie del océano se ha calentado de 1971 a 2010 y continuará aumentando durante el siglo XXI.

De acuerdo al Quinto Reporte de Evaluación del IPCC, sostuvo Garza Galván, el calentamiento global es “inequívoco e innegable” y los cambios en el sistema climático son provocados principalmente por la actividad humana en un 95 por ciento.

Además, aunado al incremento de la temperatura esto también tiene que ver en el aumento del nivel del mar que a lo largo de más de 100 años es de casi 19 centímetros desde 1901 a 2010, debido al calentamiento del océano y el derretimiento de glaciares.

Al presentar la ponencia ante especialistas en materia ambiental, la senadora Silvia Garza Galván abundó que el agua del océano se ha vuelto más ácida (su PH ha disminuido 0.1) desde el inicio de la era industrial debido a las emisiones de CO2.

Esto debido a que somos la raza humana quienes seguimos contaminando y acabando con nuestro medio ambiente, nuestros ecosistemas, por ello sabemos con “una alta certeza que los glaciares continuarán disminuyendo y perdiendo masa en todo el mundo. Un escenario estima que para el 2100 el volumen de los glaciares disminuirá de 35 a 85 por ciento”, manifestó la senadora panista.

Garza Galván puso como ejemplo que “las reservas de combustibles fósiles conocidas representan 2,795 giga toneladas, si se queman más del 10 por ciento de ellas, el planeta sufrirá un aumento de temperatura de más de 2oC”.

A diferencia de años atrás, el calentamiento global ocurre 10 veces más rápido que en cualquier momento de los últimos 65 millones de años. “Es hora de que hagamos algo”, insistió.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page