top of page

Lineamientos para realizar eventos con accesibilidad

  • Chronos
  • 26 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó los lineamientos básicos que darán la pauta para que los eventos se realicen con estándares de accesibilidad para todo tipo de público.

Este instrumento normativo básico, aprobado unánimemente por las consejeras Gabriela Williams Salazar, Dania Paola Ravel Cuevas y el consejero Carlos González Martínez, integrantes de la Comisión Provisional de Seguimiento para la Promoción de la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del IEDF, establece los criterios que se deberán considerar para la plena inclusión de las personas con discapacidad, con la finalidad de garantizar su participación en igualdad de condiciones en todos los espacios en los que se organicen eventos del organismo electoral local.

“Acorde con nuestra política de calidad, en la que todas y todos contamos, visibilizamos y atendemos las necesidades de las personas con discapacidad al eliminar las barreras del entorno para su plena inclusión”, señaló la consejera electoral Gabriela Williams Salazar, presidenta de la Comisión.

En tanto, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas destacó que con estos lineamientos, el IEDF se volverá referente para otros Organismos Públicos Locales Electorales (Oples). “Me congratula muchísimo que exista congruencia entre el actuar y el discurso incluyente de todas y todos los consejeros”, señaló.

Por su parte, el consejero Carlos González Martínez afirmó que en los eventos en donde participen intérpretes de señas, deberán contar con la certificación que emitan las autoridades mexicanas.

En la elaboración de estos lineamientos, se contó con la asesoría de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) y el Instituto para la Integración y Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (INDEPEDI).

En esta sintonía, el IEDF se coloca a la vanguardia en los temas de inclusión e igualdad; refrenda el compromiso de las y los consejeros electorales, así como de todo su personal a fin garantizar una visión incluyente, prevenir y erradicar la discriminación.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page