top of page

Evitar politización, lucro y abuso de programas sociales

  • Chronos
  • 26 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Urge la creación de una norma general en materia de programas y leyes de desarrollo social, a fin de unificar las reglas de operación, brindar claridad en los objetivos y eliminar las posibilidades de lucro o abuso, por parte de quienes aplican estos apoyos en la Ciudad de México (CDMX).

Al rendir su primer informe de actividades legislativas, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Elena Edith Segura Trejo, afirmó que, si bien, nuestra entidad se mantiene como ejemplo y vanguardia en el país, al ofrecer más de 150 programas y 27 leyes en derechos sociales, es preciso generar una norma que dinamice el manejo de reglas y requisitos, para la operación, acceso y aplicación de estas acciones del gobierno capitalino y las delegaciones.

“El desarrollo social no puede, ni debe tener paternidad, porque surge de las necesidades de la población. Los programas son de los ciudadanos y esta norma debe estipularlo claramente”, afirmó Elena Segura.

Así, el marco general deberá, por un lado, alejar a los programas sociales de la politización en su ejecución, otorgamiento o implementación. Y, por otro, establecer mecanismos homogéneos para medir los resultados e impacto real en los sectores más vulnerables de la población.

En otro tema, Segura Trejo informó que, gracias a la intervención de los diputados de Venustiano Carranza, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México trabaja en el proyecto de reposición de dos pozos de agua potable y la construcción de dos plantas potabilizadoras en la demarcación, a través de los cuales se resolverá, en gran medida, la problemática de desabasto de agua.

“Con estas acciones lograremos beneficiar a las más de 500 mil personas que viven en nuestra delegación y garantizar el abasto de este precioso recurso a todos nuestros vecinos”, apuntó Segura Trejo.

Finalmente, acompañada por el diputado constituyente Julio César Moreno, el Secretario de Desarrollo Social de la CDMX; José Ramón Amieva, el Director del Metro, Jorge Gaviño; el Consejero Jurídico, Manuel Granados; el Jefe Delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno; diputadas y diputados locales, entre otros distinguidos invitados especiales, la legisladora local destacó la promoción de 9 iniciativas y 25 puntos de acuerdo, por medio de los cuales se busca beneficiar a más de 500 habitantes de la Ciudad de México.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page