top of page

Se niega la construcción del Viaducto

  • Chronos
  • 22 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Finalmente triunfaron los vecinos, el resolutivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), niega la autorización, en materia de impacto ambiental, para la construcción del Viaducto elevado La Raza-Indios Verdes-Santa Clara.

Al respecto la vicepresidenta de la Comisión de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Nury Delia Ruiz Ovando, reconoció dicho triunfo.

La legisladora se sumó a la petición hecha al secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, para cancelar en definitiva dicho proyecto.

Dijo que resulta poco viable la intención de hacer ajustes y presentar una nueva propuesta de Manifestación de Impacto Ambiental, tal y como lo ha manifestado el director general de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Carlos Bussey, “Más bien, lo mejor sería que Ruiz Esparza gire instrucciones para cancelar en definitiva la obra”.

Ruiz Ovando aseguró que el reporte de la Semarnat, en el sentido de que la empresa no demostró cómo mejorará dicha obra la movilidad en la Ciudad de México y el Estado de México, una vez que el proyecto entre en operación, dio la razón al rechazo que expresaron los vecinos.

Al respecto, expuso que el proyecto que propone la Concesionaria Viaducto Indios Verdes SA de CV, no especifica cómo mejorará la calidad del aire por la saturación de los contaminantes provenientes de los automóviles que transiten por esa zona, mientras que en el tema de la tala de árboles, el reporte señala que no es correcto que se remuevan mil 633 ejemplares, de los cuales, dos especies son consideradas monumentos urbanísticos.

Expresó su preocupación porque, según la Semarnat, el tipo de suelo por donde está contemplado el trazo, es susceptible a hundimientos y que incluso exista una falla geológica sobre avenida Insurgentes, por lo que la implementación del proyecto podría resultar riesgosa.

Citó que otros elementos que hacen inviable el proyecto es el hecho de que la remoción de vegetación por la construcción de la obra reduciría la capacidad de infiltración en la zona y que el desarrollo de la obra no contribuiría a la problemática existente.

“Son aspectos fundamentales que no se resuelven con simples ajustes o con la presentación de una nueva propuesta de Manifestación de Impacto Ambiental”, apuntó la legisladora.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page