top of page

Inclusión de mujeres en sectores no tradicionales

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 22 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Durante la toma de protesta de la Comisión de Mujeres Empresarias de COPARMEX-CDMX, la Secretaría del Trabajo local y el Centro Empresarial anunciaron que promoverán la inclusión del género femenino en roles no tradicionales, a través de programas de capacitación y facilitación de créditos.

La presidenta reelecta del sector femenino empresarial, Claudia Guzmán, hizo un llamado a promover la igualdad sustantiva en todos los ámbitos de la vida nacional y advirtió que sin la inclusión real de las mujeres será imposible alcanzar la transformación que México necesita.

La representante de las empresarias de la capital señaló que en el siglo XXI las mujeres representan una fuerza social que ninguna nación puede ignorar, pues numéricamente representan el 50% de la población mundial y tienen un poder de decisión y transformación que no puede ser desperdiciado.

En el caso de México, en los últimos 7 años la fuerza de trabajo de las mujeres pasó del 21 al 38%, según el INEGI y en las últimas 3 décadas su incorporación laboral y empresarial se ha incrementado notablemente, refirió Claudia Guzmán, aunque son los sectores servicios y comercio donde se concentra la mayor participación con 41% y 27%, respectivamente.

Así, explicó, la industria de la transformación hoy ofrece espacio sólo para el 16% de las mujeres y las industrias de la construcción, transporte y comunicaciones apenas reciben al 7%; "esta segregación contrasta con la concentración en sectores tradicionales", advirtió Guzmán, tras subrayar que las mujeres aún concentran el 77% de la actividad doméstica no remunerada, la cual, sin embargo, representa el 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

La comisionada de COPARMEX-CDMX lamentó la baja representación femenina en instituciones públicas y privadas, no obstante reconoció como un avance que la nueva constitución de la capital incluya mecanismos para elevar la participación de las mujeres en la vida pública porque, anticipó, la elección federal de 2018 será definida por este grupo de población.

Por su parte, Amalia García, secretaria del Trabajo de la Ciudad de México, se sumó a la apuesta por la diversificación de las mujeres en actividades productivas y anunció que con el apoyo de la Comisión femenina de COPARMEX-CDMX, promoverán cursos de capacitación en roles no tradicionales.

Así, plomería, instalación de tabla roca y capacitación en tecnologías de la información serán algunas de las opciones laborales que promoverá la alianza entre la Secretaria del Trabajo y el Centro Empresarial, además de favorecer créditos para impulsar proyectos productivos, fomentar la creación de micro y pequeñas empresas y de apoyar la certificación de competencias laborales.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page