top of page

Aumenta demanda de medicina tradicional

  • Chronos
  • 22 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

El uso de la fitoterapia, homeopatía y acupuntura ha registrado un incremento considerable de pacientes que acuden para ser atendidos en enfermedades como la diabetes, obesidad, cánceres, cardiovasculares, mentales e infecciones respiratorias, entre otros; a través del modelo de Medicina Integrativa, que impulsa la Secretaría de la Salud del Gobierno de la Ciudad de México (SEESACMX).

La directora del Centro Especializado en Medicina Integrativa (CEMI), Dra. Leticia Martínez González, explicó que cada año hay más personas que se acercan al constar que los servicios que se ofrecen son realmente profesionales. Indicó que en el último año tan sólo en este centro se tuvieron 300 casos nuevos, otorgándose en total 29 mil 440 consultas.

“Las personas manifiestan beneficios para su salud, se sienten protegidos y fortalecidos”, apuntó.

El CEMI cuenta con una droguería donde se preparan las fórmulas que recetan los médicos a base de tinturas y aceites esenciales de un cuadro básico de plantas medicinales, de las que está demostrada su efectividad terapéutica.

Destacó el crecimiento que ha tenido el centro en cuanto a cobertura de padecimientos al contar con 23 consultorios y médicos especialistas en fitoterapia, homeopatía y acupuntura, para atender las mismas patologías que atiende la medicina alopática.

Con la Medicina Integrativa se previene, diagnostica y tratan padecimientos como la diabetes, obesidad, hipertensión; los trastornos de ansiedad y depresión; insuficiencia venosa, artrosis en rodilla, lumbalgia, ortopedia, alteración destructiva de cartílagos; caries, rinitis, rinofaringitis y gastritis; cánceres de mama, cervicouterino, de próstata y enfermedades de la piel; problemas de estados menopáusicos y climatéricos, entre otros.

La mayoría de pacientes son mujeres, quienes optan por estas alternativas que ofrece la SEDESA y los Servicios de Salud Pública para continuar de manera complementaria con el tratamiento iniciado en un centro de salud, hospital de la red u otra unidad médica, con lo que se brinda una atención integrativa.

Para las consultas y tratamientos terapéuticos, la institución ha diseñado una infraestructura especial que consta además del CEMI, ubicado en la Colonia San Rafael, con cuatro unidades más en los centros de salud “Dr. José María Rodríguez”, Delegación Cuauhtémoc; San Andrés Totoltepec, Tlalpan; Santa Catarina Yecahuizotl, Tláhuac y en el de Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta.

Por otra parte, el coordinador del programa de Medicina Preventiva, Dr. Adalberto Orozco Navarro, detalló que el servicio implementado desde octubre de 2011, ofrece tres especialidades, homeopatía, fisioterapia y acupuntura en el primer nivel de atención y una cuarta que se empieza a incorporarse, que es la uroterapia, para tratar problemas inmunológicos.

Detalló que las principales causas de consulta son casos de diabetes mellitus, insuficiencia venosa, ansiedad, parálisis facial, lumbalgia, artritis reumatoide, colitis, gastritis, obesidad y las infecciones respiratorias, con resultados que han sido satisfactorios para los pacientes.

Citó el caso de la Fitoterapia, donde ha sido muy notoria la respuesta en las personas con enfermedades de diabetes e hipertensión o en mujeres con problemas climatéricos, dismenorreas, miomatosis uterina y quistes en ovarios.

Mediante este programa se aborda a pacientes con enfermedades que recibían un tratamiento médico usual, combinándolo con alternativas terapéuticas, que potencian los resultados en el control de padecimientos y recuperación en los pacientes.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page