top of page

Suscriben 475 académicos en apoyo a la UNAM

  • Chronos
  • 15 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Ante la “política agresiva” de Donald Trump, 475 académicos integrantes de universidades e instituciones de educación superior de Estados Unidos signaron un pronunciamiento en apoyo a la UNAM, y a nuestro país en general.

El texto publicado en inglés en la página web del Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIFs), titulado Filósofos estadounidenses contra las políticas de Trump hacia México, consta de 165 palabras y declara ‘el fuerte repudio de las políticas del gobierno estadounidense’.

“Esta política se basa en una retórica cada vez más xenófoba que distorsiona nuestros profundos vínculos históricos, económicos, culturales y académicos. Estamos profundamente preocupados por el hecho de que ya están en marcha planes para la construcción de un muro en nuestra frontera bajo la premisa de que los propios mexicanos pagarán por ello. Se trata de una amenaza inaceptable, un acto de profunda falta de respeto, y una agresión directa a un socio económico histórico y a un querido amigo”, se lee en el pronunciamiento.

El documento es signado por académicos estadounidenses, algunos de ellos provenientes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de las universidades de Harvard, Pittsburg, Princeton, Yale y Nueva York.

Trabajamos con los académicos estadounidenses en muchos sentidos; gran parte de nuestras investigaciones requieren del análisis y la discusión de sus publicaciones. Los invitamos constantemente a seminarios y conferencias, y vamos para allá a exponer nuestros textos. En eso consiste básicamente el trabajo de los filósofos, en escribir, discutir y analizar ideas, dijo Pedro Stepanenko Gutiérrez, director del IIFs y coautor de la iniciativa.

“Es estratégicamente conveniente solidarizarnos también nosotros con los estadounidenses que padecen a su presidente y no fomentar un nacionalismo que cierra las filas en contra de todos los norteamericanos”, subrayó.

Moisés Vaca Paniagua, investigador del IIFs y otro de los coautores del pronunciamiento, comentó que se pidió una muestra de solidaridad, en particular a la comunidad filosófica en la Unión Americana.

“La investigación de la UNAM tiene vinculación con las universidades de EU; en todas las entidades la respuesta fue interesante, pues en menos de cuatro días juntamos las firmas. Esto muestra el disenso interno en aquel país”.

Para Stepanenko aún es pronto para saber cuáles son las repercusiones, pero lo que es un hecho es que algunos académicos de Estados Unidos se organizan para organizar eventos, congresos y coloquios de ese territorio y realizarlos en otro lado, pues muchas personas no pueden asistir por las restricciones migratorias.

Las restricciones afectan los vínculos, los proyectos compartidos y a los estudiantes por la posible reducción de becas. “Puede ser un daño profundo a largo plazo que tenemos que resistir conjuntamente en ambos países”, concluyó Vaca Paniagua.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page