top of page

Se premiará la investigación en Prevención de la Salud

  • Chronos
  • 15 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

Concurso sobre la investigación en prevención de la Salud, y la distinción está dirigida a estudiantes y egresados con tesis y publicaciones de 2016 sobre prevención de la hipertensión, diabetes y obesidad.

La Universidad Nacional, la Fundación UNAM (FUNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración para otorgar el Premio a la Investigación en Prevención para la Salud 2017.

La distinción está dirigida a estudiantes y egresados nacionales y extranjeros de las áreas de las ciencias biológicas, químicas y de la salud de la UNAM, que cuenten con tesis o publicaciones divulgadas en 2016 sobre prevención de la hipertensión, diabetes y obesidad; también, a profesionales del IMSS que laboren en sus unidades médicas y tengan 40 años o menos.

Al primer lugar, se le otorgarán 150 mil pesos; al segundo, 100 mil; y al tercero, 50 mil pesos, en cada categoría.

El rector de esta casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, celebró el convenio que estimula la innovación y creatividad en México, e impulsa a hacer las cosas de manera distinta.

“Independientemente de lo que vaya a pasar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y con nuestras relaciones cada vez más difíciles con el país del norte, lo cierto es que tenemos que ser creativos, innovadores e investigar y crear riqueza. Las investigaciones en salud pueden contribuir a ello”, aseveró.

El rector resaltó la colaboración de la Universidad y el IMSS a lo largo de la historia. La atención a la salud de los mexicanos sería prácticamente inconcebible sin el Instituto, mientras que la UNAM ha sido una importante formadora de recursos humanos, dijo.

En su oportunidad, el director del IMSS, Mikel Arriola, afirmó que este convenio permitirá avanzar en el viraje de lo curativo a lo preventivo, porque hoy el Instituto tiene un gran reto: cada vez pierde más años de vida saludable, situación que presiona sus finanzas.

Siendo una aseguradora, la institución debería tener casi toda su inversión en primer nivel de atención para contener las cuatro enfermedades que absorben el 40 por ciento de gasto: hipertensión, diabetes, cáncer de mama y de próstata, además de las causas que las agravan, obesidad y sobrepeso.

El titular del Seguro Social destacó que la UNAM y el IMSS han hecho grandes inversiones, tanto en la academia como en la actividad médica, pues anualmente recibe dos mil 500 universitarios para residencias, internado o servicio social, por lo que el Premio FUNAM-IMSS-UNAM a la Investigación en Prevención para la Salud 2017 incentivará su creatividad y generará soluciones específicas en el primer nivel de atención, para contener el gasto y el desperdicio de años de vida saludable.

En tanto, el presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, Dionisio Meade, comentó que este premio es un esfuerzo más por vincular la academia con la investigación.

“Este esfuerzo motiva a los universitarios a participar, porque lo hacen a sabiendas de que la investigación que realizan incide en la política pública. Además de que en muchas ocasiones se abren oportunidades de trabajo para los jóvenes”, añadió.

A la firma del convenio asistieron el titular de la Secretaría General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y los directores de las facultades de Medicina (FM), Germán Fajardo; de Química (FQ), Jorge Vázquez; del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm), Patricia Ostrosky, así como la coordinadora del Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud(CAABQYS), María Elena Trujillo.

También, la directora Ejecutiva de FUNAM, Araceli Rodríguez; el director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del IMSS, Ricardo Humberto Cavazos Cepeda; y la titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas en Salud del mismo instituto, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, entre otros.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page