top of page

La Constitución de la CDMX no debe ser utopía

  • Chronos
  • 9 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Toca a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), emitir leyes secundarias que den certeza a la Constitución Política capitalina para revocar el mandato a funcionarios ineficaces, campañas políticas menos onerosas, voto sin condicionamiento, transparencia y rendición de cuentas.

Ante constituyentes el Diputado Luciano Jimeno Huanosta, lamentó, sin embargo, que la nueva Carta Magna está limitada al no otorgar facultades al Congreso local para ratificar a determinados integrantes del gabinete.

Durante la ceremonia de entrega del ordenamiento legal de los constituyentes a los diputados de la ALDF, precisó que esta soberanía debe emprender una intensa campaña de difusión y convencimiento de la nueva norma para que no sea “letra muerta”.

Por el contrario, dijo el diputado del partido Humanista en la Ciudad de México, nuestra constitución capitalina debe ser el instrumento guía que erradique el encono social y los enfrentamientos entre ciudadanos y gobierno.

Necesitamos convencer, y convencernos, que nuestra Constitución es, de principio a fin, un gran acuerdo político y social, pero también un puente para que no se convierta en utopía constitucional.

Debemos alentar a la ciudadanía para que su Carta Magna sea el eje rector de una mejor convivencia y un compromiso para ejercer a plenitud nuestra autonomía y libertad. Sin divisiones, pero insistió, con plena autonomía, respeto y colaboración con la federación para que con equidad se cumpla cada articulado.

Es una Constitución que llega oportuna, porque se avecina la gran prueba de la contienda electoral y ahí también necesitamos darle certeza al ciudadano, con leyes secundarias que no respondan a la improvisación.

Tenemos la oportunidad, agregó, de trabajar en un diseño de congreso local más acorde con el pluralismo partidista y con órganos de gobierno que se integren con el criterio de la votación y no por alianzas.

Ya no deben existir funcionarios intocables y el Congreso local debe aspirar a ser contrapeso del Ejecutivo en turno, sin componendas ni sistema de cuotas partidistas que mina sensiblemente la autonomía de cualquier órgano legislativo.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page