top of page

Aumentan agresiones a periodistas

  • Chronos
  • 8 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Es necesaria una iniciativa de modificación al Artículo 102 de la Carta Magna, para dotar de autonomía a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión.

El Diputado federal, Virgilio Caballero Pedraza presentó la relación entre el crimen organizado y las autoridades municipales, estatales y federales, y la impunidad y corrupción, han convertido a México en uno de los países más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo.

El Vicecoordinador de la bancada de Morena dijo que las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos en nuestro país, por parte de funcionarios públicos de los tres niveles de Gobierno, obliga a plantear la necesidad de garantizar constitucionalmente su seguridad y protección integral, propuso el diputado Virgilio Caballero Pedraza, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

“La relación entre el crimen organizado y las autoridades municipales, estatales e incluso federales; la impunidad; la corrupción y la inoperancia de las instituciones dedicadas a procurar justicia, son algunas de las condiciones que han convertido a México en uno de los países más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo”, puntualizó.

Precisó que esa situación fue denunciada por periodistas y activistas durante el Foro “El Estado Mexicano en las Agresiones a Periodistas”, organizado el año pasado por esta bancada, y en la que coinciden diversas organizaciones civiles dedicadas a la defensa de los derechos humanos y de la libertad de expresión.

Al presentar su iniciativa de reformas al Artículo 102 de la Constitución Mexicana, explicó que el objetivo es dotar de reconocimiento constitucional y autonomía en su organización interna a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, lo que permitirá frenar y poner solución a la impunidad que persiste en la totalidad de las agresiones en este rubro.

En ese sentido, detalló que recientemente la organización Comunicación e Información de la Mujer señaló la ineficiencia de dicha Fiscalía, sobre todo respecto a la garantía de justicia para quienes ejercen el periodismo ante la ausencia de una política eficaz con perspectiva de género en su estructura y operación.

“El panorama que actualmente vivimos en lo que toca a la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos, evidencia que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la libertad de expresión no ha cumplido con su tarea”, reclamó el también Secretario de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.

Resaltó que entre los motivos del incumplimiento de esa Fiscalía, se encuentra la ausencia de facultades para realizar investigaciones exhaustivas, que terminen en procesamientos, y el hecho de carecer de perspectiva de género y la falta de autonomía, le impiden atender en su justa dimensión las agresiones, que en su mayoría provienen de las propias instituciones del Estado.

“El Estado mexicano debe ser consecuente con las reformas constitucionales en materia de derechos humanos aprobadas en los últimos años, con la finalidad de fortalecer nuestra incipiente democracia, que año tras año se debilita ante los sistemáticos ataques contra medios de comunicación”, recalcó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page