top of page

Agenda de trabajo para Personas con Discapacidad

  • Chronos
  • 8 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Diagnósticos de Accesibilidad y talleres de Sensibilización al personal del IEDF, así como acompañamiento para garantizar la participación de Personas con Discapacidad en procesos electorales y de participación ciudadana.

El Ing. Fidel Pérez de León, Director General del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la CDMX (INDEPEDI), y la Lic. Gabriela Williams Salazar, Consejera Electoral de Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), llevaron a cabo una reunión de trabajo en la Casa de Encuentro de las Personas con Discapacidad, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana y los derechos políticos de las Personas con Discapacidad (PcD).

Dentro de la agenda de trabajo se propuso realizar un Diagnóstico de Accesibilidad a los inmuebles del IEDF, en las oficinas centrales como primera etapa y en las direcciones distritales como segunda; la impartición de talleres de sensibilización para el personal del órgano electoral, la revisión de contenidos pedagógicos del Centro de Formación y Desarrollo del IEDF, la continua participación en la Red de Observación y la difusión de las convocatorias para la contratación eventual de PcD.

Otras de las acciones proyectadas fue realizar el acompañamiento en la revisión de los espacios donde se instalarán las mesas receptoras de opinión para el próximo proceso de participación ciudadana que se ubicarán en diversos puntos de la Ciudad de México, para lo que se pretende realizar una serie de acciones encaminadas a garantizar que las PcD participen activamente en los mecanismos de participación ciudadana con las herramientas técnicas necesarias para el ejercicio de los derechos político electorales.

El Director General del INDEPEDI, Fidel Pérez de León, agradeció al IEDF su interés por involucrar a las PcD en este tipo de ejercicios democráticos, ya que son en la Ciudad de México alrededor de 500 mil habitantes con esta condición de vida y su participación activa es la clave para su inclusión total.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page