top of page

“La clementina”; Librería de cuatro ruedas de la UNAM

  • Chronos
  • 8 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

La librería Itinerante “Clementina Díaz y de Ovando”, iniciará su tránsito el próximo sietede febrero y recorrerá escuelas, facultades e instancias de esta casa de estudios

Esta camioneta usa combustible literario, es un vehículo de alta velocidad de aprendizaje, rinde múltiples kilómetros por libro. La Librería Itinerante “Clementina Díaz y de Ovando”, iniciará su tránsito el próximo 7 de febrero y su conductora es la Coordinación de Humanidades (CH) de la UNAM.

Así, la Universidad Nacional Autónoma de México pondrá a rodar su más reciente repositorio literario de cuatro ruedas, con el nombre en honor a la historiadora, escritora e investigadora universitaria, quien falleció en febrero de 2012.

En la presentación de “La Clementina”, en el estacionamiento de la CH, Alberto Vital, titular de esa instancia, dijo que la motivación para emprender un proyecto de esta naturaleza es muy grande, no sólo por la misión de divulgar el nivel de investigación que tiene esta casa de estudios, sino por la gran cantidad de lectores potenciales y reales que pueden sumarse a su kilometraje.

“Es muy alentador tener una librería itinerante más, hay otros proyectos similares en el Instituto de Investigaciones Filológicas y el Instituto de Investigaciones Jurídicas, pero es un reto, sobre todo porque de los dos mil 900 municipios que hay en nuestro país, hasta el 90 por ciento carece de una librería”, indicó.

En su oportunidad, Malena Mijares, coordinadora de Divulgación y Publicaciones de la CH, señaló que este proyecto, que lleva el nombre de una de las más emblemáticas historiadoras y literatas, ayudará a cumplir uno de los más altos objetivos de la UNAM: proyectar el trabajo y conocimiento en ciencias sociales y humanidades.

La camioneta, membretada con los escudos de la UNAM y la Coordinación de Humanidades, cuenta con un repositorio de libros en el costado izquierdo, donde pueden verse las publicaciones a través de un cristal abatible. Tiene un amplio espacio para carga, almacenaje, que no sólo la convierte en librería andante, sino en bodega itinerante.

Sus primeros recorridos los hará por los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP). La primera parada será el día 7 de febrero, en la ENP plantel 7 “Ezequiel A. Chávez”, ubicada en Calzada de La Viga y Zoquipa, Colonia Transito.

El 8 de febrero estará en la Prepa 9 “Pedro de Alba”; al día siguiente en el Prepa 3 “Justo Sierra”; el miércoles 15 de febrero en la Preparatoria 2 “Erasmo Castellano Quinto”; y el 16 en el plantel 8 “Miguel E. Schulz”.

El 21 de febrero se estacionará en el plantel 4 "Vidal Castañeda y Nájera"; al día siguiente en la Preparatoria 1 “Gabino Barreda”, continuará su huella didáctica y de oferta literaria el jueves 23 en la Prepa 5 “José Vasconcelos”; y finalizará su primer periplo el martes 28 de febrero en la ENP 6 “Antonio Caso”.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page