top of page

Necesario vencer prejuicios a la cultura de igualdad

  • Chronos
  • 6 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Al cumplirse 100 años de haberse promulgado la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos, aún faltan acciones para lograr el empoderamiento político, social y económico de las mujeres y avanzar así en el ejercicio pleno de sus derechos humanos y de acceso a la justicia, advirtió Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres de Nueva Alianza.

Por lo anterior, remarcó la necesidad de vencer los prejuicios e inercias adversas a la cultura de la igualdad, “no sólo en las políticas de gobierno sino en nuestra cultura nacional, donde se fortalezcan las instituciones, para que los temas de género no sean un simple discurso, sino una política transversal de Estado”.

Estimó que sólo así se podrán superar los problemas que enfrentan las mujeres y hombres derivados de los usos y costumbres, discriminación y violencia política, que en muchas entidades del país continúan vigentes.

“Existen todavía limitaciones en la formación de una cultura política y democrática orientada por valores de igualdad, pluralismo, tolerancia y no discriminación que garanticen el ejercicio del poder en los tres niveles de gobierno”, externó.

Gutiérrez Corona dijo que algunas de las modificaciones que ha tenido la Carta Magna a lo largo de estos 100 años han buscado eliminar la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres, y destacó que uno de los cambios más importantes fue el registrado en 2011 en materia de derechos humanos, ya que se reconocen los tratados internacionales de los que México es parte, así como el decreto que incorpora el principio de la paridad de género, denominado 50-50, a fin de que mujeres y hombres estén en igualdad de condiciones para participar en procesos electorales.

Por lo anterior, insistió en que la igualdad de género no es una competencia entre mujeres y hombres, más bien es un tema en el que se deben eliminar los estereotipos culturales y reconocer el talento y capacidades femeninas.

Leticia Gutiérrez indicó que un avance importante de la participación política de las mujeres se reflejó en la integración de la Asamblea Constituyente para aprobar la Constitución Política del estado 32, la Ciudad de México, que estuvo integrado por 49 diputadas y 51 diputados; Nueva Alianza participó con dos mujeres y un hombre. En comparación, recordó, el Congreso Constituyente de 1917 no tuvo ni una sola mujer.

Finalmente, afirmó que Nueva Alianza a través de la Coordinación Nacional del Movimiento de Mujeres trabaja con la agenda liberal para avanzar hacia la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y por el respeto a los derechos humanos de mujeres, niñas, indígenas, migrantes y personas adultas mayores.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page