top of page

Reforzar estrategias de seguridad para motociclistas

  • Chronos
  • 1 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Los delincuentes operan cuando los motociclistas se detienen en un alto esperando el cambio de luz; de cada 10 motocicletas que se roban en la CDMX, 8 son con violencia.

La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federa (ALDF) aprobó un Punto de Acuerdo, presentado por la Diputada del PRI Mariana Moguel a nombre del coordinador del GPPRI, Israel Betanzos, para exhortar a la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México implemente una estrategia para reforzar la seguridad de los usuarios de motocicleta.

Lo que últimamente ha crecido en la Ciudad de México (CDMX), es el robo indiscriminado de motocicletas, las cuales son desarmadas y vendidas en piezas. De cada 10 motocicletas que se roban en la Ciudad de México, 8 son con violencia, aseguró.

La también vicecoordinadora del GPPRI en la ALDF dijo que, tan sólo en el año 2015 fueron hurtadas mil 431 motocicletas, siendo las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A Madero y Cuauhtémoc donde se dan el mayor número de casos.

Apuntó que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad ya ha informado que los delincuentes operan cuando los motociclistas se detienen en un alto esperando el cambio de luz, por lo que resaltó la importancia de reforzar la seguridad en los cruceros de la ciudad.

“Lamentablemente el índice de recuperación de este tipo de vehículos sólo es del 30 por ciento, según datos de la misma Procuraduría”.

Con este exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, aseguró se pretende también disminuir el número de accidentes en este medio de transporte, pues según la cifra más reciente del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, tan sólo en 2015 la Secretaría de Salud de la Ciudad de México atendió a 215 motociclistas lesionados, mientras la Secretaría de Seguridad Pública capitalina atendió tres mil 615 accidentes.

“Muchos de estos accidentes son provocados por la falta de cultura vial de quienes manejan otro tipo de vehículo automotor o por la misma delincuencia dedicada al robo de motocicletas”

Finalmente, Moguel Robles aseguró que los motociclistas han sido víctimas de un estigma vejatorio a sus derechos al confundirlos con delincuentes, mientras lo que necesitan es más seguridad, pues un alto porcentaje utiliza este medio de transportarse para trasladarse a sus lugares de trabajo.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page