top of page

Despliegan dispositivos de seguridad ante movilizaciones

  • Chronos
  • 1 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), desplegó un dispositivo de movilidad y seguridad en los accesos carreteros a la capital del país, con motivo de la presencia de manifestantes en contra del alza al precio de los hidrocarburos.

Para la acción policial, coordinada por el titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada, se aplica un operativo en el que participan policías de proximidad, metropolitanos, bancarios e industriales y de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

La Policía Preventiva está distribuida en los accesos carreteros a la CDMX, en la Calzada General Ignacio Zaragoza y Puente de la Concordia; las autopistas México - Pachuca y Anillo Periférico, así como la México – Cuernavaca, a la altura de la Caseta Cobro.

En tanto, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) acompaña a los integrantes de la organización Frente Auténtico del Campo, quienes contemplaron dos marchas, una programada a las 12 horas, del Monumento a la Revolución a Los Pinos, y otra a las 16 horas, del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo.

Las vialidades con cortes a la circulación son: Avenida de la República, Paseo de la Reforma, Parque Lira, Chivatito, Arquímedes, además de Avenida de los Insurgentes, Río Rhín, Río Tíber, Florencia y Río Mississippi. A las 16 horas, se verán afectadas las avenidas de la República, Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, 5 de Mayo, Monte de Piedad y 20 de Noviembre, entre otras.

Desde las siete horas, llegaron a los distintos accesos carreteros a la CDMX diversos grupos, sin que hasta el momento se hayan registrado incidentes.

De acuerdo a la instrucción del titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada, los policías capitalinos auxilian y orientan a los automovilistas así como a los peatones que circulan por los puntos señalados para garantizar la movilidad en las vías afectadas.

La SSP-CDMX recomienda para este martes las siguientes alternativas viales: al norte, circular por Eje 2 oriente, Circuito Bicentenario, Anillo Periférico, Sonora, Lieja, Tolstoi, Mariano Escobedo; al sur, Anillo de Circunvalación y Anillo Periférico.

Al oriente, Viaducto Miguel Alemán, Eje 2 y Eje 2A sur, Avenida Chapultepec, Río de la Loza, Fray Servando Teresa de Mier, Eje 1 Norte, avenida Constituyentes; y al poniente, Viaducto Miguel Alemán, Eje 3 Sur, San Pablo, José María Izazaga, Arcos de Belén y Eje 2 Norte.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page