top of page

Replicar a nivel nacional hospital de las Emociones CDMX

  • Chronos
  • 29 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Para fortalecer las políticas públicas de atención a la salud de las y los jóvenes de entre 12 y 29 años de edad, la diputada del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Elizabeth Mateos Hernández, propuso replicar a nivel nacional el Hospital de las Emociones, impulsado por el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve-CDMX), a fin de crear un modelo único.

La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Prioritarios de la ALDF argumentó que aplicar en el país una política pública con resultados comprobados, permitiría tratar temas con la población juvenil que ponen en riesgo su salud tales como la ansiedad, la depresión, los problemas de adicciones, la nutrición, los embarazos en adolescentes, la salud física y la prevención del suicidio.

Mateos Hernández refirió que este modelo podría ayudar a identificar conductas delictivas y peligrosas y prevenir agresiones entre compañeros en las escuelas, como lo ocurrido en un colegio en Monterrey, la riña entre alumnos reportada un día después en una escuela de Naucalpan, Estado de México o el asesinato de un menor a manos de dos amigos en Ecatepec.

La diputada perredista dijo que como ya se está impulsando desde la ALDF, es necesario brindar atención psicológica en escuelas para evitar estas tragedias. La infelicidad y la sensación de baja aceptación entre compañeros es uno de los factores que detonan conductas violentas.

“Muchas veces en casa con los padres o en la escuela con los profesores y compañeros, es difícil identificar signos de alerta. En la Ciudad de México, como capital a la vanguardia de derechos, velamos por nuestros jóvenes con una atención integral y para ello se identificó, a través de la Consulta de Tendencias Juveniles,que 50% de los encuestados no se sentían felices y presentaban un cuadro de inestabilidad emocional”, expuso la vocera del Grupo Parlamentario del PRD.

Ante esta situación, agregó Elizabeth Mateos, de manera responsable se construyó el primer Hospital de las Emociones. Debido a la demanda de los servicios de psicología gratuitos, logró atender a 11 mil 877 personas el año pasado, por lo que se prevé ampliar su cobertura hacia las zonas sur y oriente de la ciudad con la construcción de una segunda sede.

Cabe destacar que la clínica es atendida por psicólogos y especialistas, en un ambiente amigable y respetuoso para ofrecer orientación profesional y ética que fortalezca su salud emocional con un enfoque de prevención de conductas y situaciones de riesgo en la vida de la población juvenil.

La asambleísta precisó que como parte del tratamiento y orientación vocacional, este modelo único de Hospital de las Emociones ofrece cursos gratuitos de acceso y permanencia a la educación media superior, superior y acreditación de la preparatoria en un sólo examen; así como la enseñanza de idiomas, actividades culturales, deportivas, computación, sexualidad y diversidad sexual.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page