top of page

Necesario, fortalecer campañas que inhiban violencia escolar: PCG

  • Chronos
  • 24 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

La diputada Penélope Campos González, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, expresó la necesidad de fortalecer las campañas de prevención contra la violencia escolar, mediante pláticas de sensibilización, evaluaciones psicológicas y acompañamiento terapéutico a los alumnos de educación básica en escuelas públicas y privadas de la ciudad.

Dijo que el otorgar esta ayuda está contemplado en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Ciudad de México, pues en ella se establece el derecho a la protección de la salud y de la seguridad social, así como a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral.

“Se trata de instrumentar acciones con el fin de identificar y disminuir los factores de riesgos en los planteles escolares porque si detectamos problemas, desde temprana edad, los tratamos y damos seguimiento encauzaremos a estos niños o adolescentes hacia una mejor calidad de vida”.

Refirió que dentro del seno familiar también se deben tomar medidas precautorias, sobre todo en aquellas donde hay violencia pues es sabido que muchos padres optan por comprar a sus hijos juguetes bélicos por su bajo costo sin considerar los hechos de violencia que se viven hoy en día, donde a través de los medios de comunicación se dan cuenta de secuestros, asaltos y demás actos violentos que los lleven a repetir los mismos patrones.

Respecto a las opiniones que aluden que la revisión de mochilas es violatorio del derecho a la privacidad de los menores, consideró que hay derechos que deben ser tutelados y uno de ellos es el de la salud y la seguridad. Además, indicó que es obligación de las autoridades el promover, respetar, proteger y garantizar sus derechos, atendiendo a los principios pro persona, interés superior del niño y de autonomía progresiva, tomándose en cuenta el grado de desarrollo cognoscitivo y evolutivo de sus facultades.

“No se está “criminalizando” a los menores como se ha mencionado, pues en todo momento se protegen sus datos personales. Además, el programa “Mochila Segura” requiere del acompañamiento de los padres de familia en su ejecución, por tanto es viable como medida preventiva inmediata, finalizó.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page