top of page

Inauguran maqueta interactiva de Ciudad Universitaria

  • Chronos
  • 23 ene 2017
  • 2 Min. de lectura


Foto: UNAM

Una maqueta interactiva de Ciudad Universitaria, a escala 1:1000, se inauguró en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA), y podrá ser admirada por quienes visiten el campus central de la UNAM, declarado en 2007 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

“Gracias a los levantamientos topográficos actuales esta maqueta de CU es, sin duda, la más precisa que se ha hecho hasta la fecha”, dijo Daniel Filloy, egresado de la Facultad de Arquitectura (FA) y coordinador del proyecto que la hizo posible.

En su elaboración participó un grupo multidisciplinario de arquitectos, museógrafos, diseñadores gráficos, historiadores, programadores, administradores, fotógrafos y cineastas, en colaboración con la Dirección General de Patrimonio Universitario y la FA.

Todos los creadores de esta maqueta interactiva tuvieron acceso a gran parte del material editorial y a las investigaciones que estas dos entidades universitarias han desarrollado en torno a la construcción y expansión de CU a lo largo de los años.

En una etapa posterior se seleccionó la información y se ideó la mejor manera de presentarla a un público no experto, comentó Filloy.

La maqueta interactiva está hecha de cartón tratado con diversos procesos y cortado con rayo láser; cuenta con video mapping, sistema que consiste en proyectar o desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales o tridimensionales y que, en este caso, permite presentar al público distintas capas de información relacionada con la historia y el patrimonio tangible e intangible de Ciudad Universitaria.

Para ello se proyectan, tanto en la maqueta como en una pantalla, seis videos. El primero es un recorrido por el campus central, en el que se explica su proceso de planeación y construcción, y por qué es Patrimonio Cultural de la Humanidad. El segundo muestra los murales que lo visten, como el de la Biblioteca Central.

El tercero, es un recorrido por el Centro Cultural Universitario y el Espacio Escultórico. El cuarto, es una cronología estructurada en décadas de la construcción de los edificios que integran CU y de cómo ésta ha evolucionado.

El quinto, titulado Hoy, es una pieza museográfica sobre el acontecer cotidiano en el campus, y el sexto presenta un directorio con la ubicación de cada edificio.

El MUCA, sitio en donde se exhibe la maqueta interactiva, se ubica entre la FA y la Zona Comercial de CU.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page