top of page

CHRONOS MEXIQUENSE

  • Por Gustavo Santos Zúñiga
  • 23 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Se triplicaron accidentes del transporte público en 2016


Pese a la modernización de unidades y capacitación de los operadores de transporte público, el número de accidentes se triplicó en el 2016, pues solo en tres meses, de agosto a noviembre, se reportaron un total de 30 accidentes en los que se vieron involucradas unidades de diferentes líneas que circulan en territorio mexiquense.

De acuerdo al último reporte de la secretaría de Movilidad, de enero a agosto de 2016, las cuatro zonas en que está divido el servicio en la entidad, cuantificaba un total de 155 incidentes, sin embargo en solo tres meses (de agosto a noviembre), la cifra incrementó a 185 siniestros.

Es decir, 30 hechos más y un promedio de 10 accidentes por mes, siendo la zona cuatro la más peligrosa para los usuarios, al reportar un incremento de 55 casos.

Entre las ciudades con mayor número de accidentes causadas por el transporte público está Toluca que terminó el año con 14 siniestros y en 2017, ya suma un caso más apenas ocurrido la semana en la zona del rastro municipal y en donde una mujer falleció atropellada.

Según las cifras de la secretaría de Movilidad de 2014 a 2016 fue la capital mexiquense, la que sumó mayor número de accidentes con 51, por encima incluso de Ecatepec.

La dependencia en sus balances detalla, el número de accidentes, así como el tipo de unidades de transporte público que resultan de mayor siniestralidad para los usuarios y que son los microbuses.

Según las cifras la zona 1 a la que pertenece Toluca desde 2014 sumó 69 muertes de personas a causa de accidentes causados por el transporte público de un total de las 4 zonas de 171 siniestros, siendo ésta zona la más peligrosa.

Para evitar que los choferes que han sido dados de baja por diferentes amonestaciones y sobre todo por causar accidentes, la Semov implementó en 2016 un programa piloto con el que se creó un sistema virtual en el que agrega una lista de todos los choferes que han sido bajas y ya no pueden ser contratados.

En la puesta en marcha del programa, se habían cuantificado 276 operadores infractores que estaban boletinados de diferentes empresas.

Se niegan transportistas a bajar tarifas


Los transportistas del servicio público de pasajeros señalan que no bajarán los costos de los pasajes pese a las advertencias de las autoridades de imponer sanciones.

Los permisionarios de transporte Buendía y San Pedro Xalostoc como de las diferentes rutas que ofrecen el servicio en las más de 600 colonias de la localidad, indicaron que por ningún motivo bajarán los pasajes; por su parte, los chóferes se limitaron que sólo reciben órdenes además de entregar la cuenta.

Para los habitantes de San Andrés de la Cañada, los costos de los viajes afectan el gasto familiar, sobre todo en aquellos casos en donde los hijos estudian y dependen del sueldo del padre de familia.

Para Nicolás Romero Hernández, Eladio Moreno y Guadalupe Villegas de San Pedro Xalostoc, las autoridades han sido rebasadas por el pulpo camionero que impone condiciones a su antojo.

Advirtieron que el malestar de la sociedad se verá en las urnas para elegir gobernador el primer domingo de junio.



elsabuesomexiquense@gmail.com

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page