top of page

Alerta por promociones en redes sobre violencia en escuelas

  • Chronos
  • 20 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

La Policía de Ciberdelincuencia Preventiva exhorta a padres de familia a tener comunicación cercana con sus hijos para conocer redes sociales en las que interactúan

También invita a no hacer apología de las víctimas de Nuevo León, así como a denunciar publicaciones detectadas de actos que atenten contra la población

La Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) ha detectado en las últimas horas la aparición de los hashtags #MasMasacresEnMexico y #MasMasacreEnMexico que buscan promover actos como los ocurridos en el estado de Nuevo León el día 18 de enero.

Estas etiquetas son utilizadas por grupos organizados de personas, presuntamente jóvenes, en redes sociales y que se identifican como "Legión Holk", al invitar a repetir los hechos lamentables del norte del país, pero en la Ciudad de México (CDMX).

Hasta el momento se han detectado 10 cuentas que buscan usurpar la identidad del agresor al utilizar las fotografías disponibles en su perfil original; las cuentas falsas son usadas para difundir imágenes de los hechos y para hacer burla de los mismos.

La PCP de la SSP-CDMX invita a los padres de familia a tener comunicación cercana con sus hijos, principalmente menores de edad, a fin de conocer las redes sociales en las que interactúan así como prestar atención al lenguaje utilizado ya que es común el uso de acrónimos, palabras con vocales cambiadas, así como escritura con faltas de ortografía con el objetivo de que personas ajenas al grupo no entiendan el mensaje original.

De la misma manera, se invita a la población a no difundir las imágenes de la agresión y de las víctimas del estado de Nuevo León.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, exhorta a que en caso de detectar alguna publicación que comunique la realización de actos que atenten contra la población, sea reportado inmediatamente a la Unidad de Ciberdelincuencia Preventiva para su atención inmediata al correo electrónico policia.cibernetica@ssp.cdmx. gob.mx.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page