top of page

Se debe revocar pensiones vitalicias a expresidentes

  • Chronos
  • 19 ene 2017
  • 2 Min. de lectura


Inaceptable que unos cuantos tengan grandes privilegios, cuando millones de mexicanos padecen las consecuencias del “gasolinazo”: por lo que urge que el Presidente de la República y al Secretario de Hacienda dicten medidas de austeridad.

La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Elizabeth Mateos Hernández exhortó hoy al Senado de la República y a la Cámara de Diputados llevar a cabo las acciones necesarias para revocar la pensión vitalicia a ex presidentes de México.

En un punto de acuerdo presentado en sesión de la Diputación Permanente, la vocera de la fracción perredista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), también pidió al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña a implementar medidas de austeridad, como el recorte a un conjunto de gastos no sustantivos del ejercicio de gobierno, indicando su monto y total.

“Resulta inaceptable que el Gobierno Federal destine millones de pesos provenientes de nuestros impuestos a gastos innecesarios como lo son las pensiones a ex presidentes cuando en nuestro país se avecina una crisis económica, que conlleva una inflación especulativa la cual afecta al transporte público, gas, electricidad y toda la producción, el comercio y la prestación de servicios”, consideró Elizabeth Mateos.

La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Prioritarios y Vulnerables de la ALDF, lamentó que con el complejo panorama económico que se avecina se podría afectar la calidad de vida de la población de menores ingresos como consecuencia del encarecimiento de la canasta básica.

Ante esta situación, la asambleísta consideró que si en el país existe enojo es por los apoyos que se otorgan a funcionarios públicos de alto nivel, pues reciben elevados salarios y prestaciones que están por encima de las que percibe un trabajador promedio y que podrían destinarse a fines de mayor impacto económico y social.

Precisó que un caso especial es el relativo a los apoyos que reciben los ex presidentes de la República con recursos del erario, una vez que han dejado el cargo, los cuales consisten en el pago de una pensión, además de tener un equipo de apoyo administrativo que les ayuda en sus funciones de carácter personal y un cuerpo de seguridad para garantizar su integridad física.

Mateos Hernández recordó que la pensión a los ex mandatarios se remonta a la administración de Luis Echeverría Álvarez, cuando se expidió el Acuerdo Presidencial 7637 emitido el 25 de noviembre de 1976 y durante la Presidencia de Miguel de la Madrid Hurtado, con el Acuerdo 2763 Bis de fecha 31 de marzo de 1987, el cual adicionaba más beneficios de los contemplados. Sin embargo, especialistas en Derecho aseguran que se trata de acuerdos inconstitucionales que carecen de todo sustento legal.

“Desde el PRD han existido intentos por regular el tema en los últimos 15 años, diputados y senadores han presentado iniciativas de Ley para reducir estos privilegios, pero todos los intentos se han quedado estancados en comisiones donde estas propuestas fueron enviadas para su discusión y análisis”, dijo la diputada perredista.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page