top of page

Un riego para la salud, clínicas de control de peso

  • Chronos
  • 18 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

En clínicas de control de peso, se identificó a personal que laboraba como profesionales, sin contar con documentación académica o cédula profesional que lo certifique.

La Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (APS), verificó durante el mes de diciembre pasado, 30 clínicas que se dedican al Control de Peso y Belleza Estética.

Se suspendió a ocho por representar riesgos para la salud de los pacientes, debido a que funcionan sin permisos sanitarios y no cuentan con personal médico certificado.

Por instrucción del Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera y del titular de SEDESA, Armando Ahued Ortega, durante el mes de diciembre, la APS intensificó los operativos de verificación en establecimientos de este giro.

Estas clínicas ofrecen formas milagrosas y aparentemente rápidas y efectivas, que muchas veces pueden llegar a afectar la salud, con el propósito de evitar dichos riesgos en personas que acuden cada inicio de año, para recuperar su peso ideal y embellecer su apariencia física.

Es por eso que la SEDESA a través de la APS se anticipó a ubicar y verificar estos establecimientos, los cuales se localizan principalmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan.

Dichas clínicas ofrecen sus servicios incluso por Internet para el supuesto Control de Peso y mejora física con base en la medicina estética, cirugía plástica y todos los tratamientos y terapias encaminadas al embellecimiento,

sin embargo, lo que se ha encontrado es que incumplen con las condiciones mínimas que exige la normatividad.

Conforme a las Ley General de Salud y la Ley Salud del Distrito Federal, la Suspensión de Actividades por Riesgo Sanitario se lleva a cabo en caso de que el establecimiento no tenga la infraestructura adecuada, no cuente con Aviso de Funcionamiento, Licencia Sanitaria para el servicio y por la falta de título o cédula profesional del personal de salud, entre otros requisitos.

En las Clínicas para el Control de Peso a las que les fueron colocados sellos de "Suspensión de Actividades" se detectó que los locales contenían equipo para practicar cirugías pero operaban bajo infraestructura de consultorio; no contaban con Aviso de Funcionamiento; ofertaban cirugías sin contar con quirófanos ni licencias para procedimientos de dicha índole.

En otras se identificó a personal que laboraba como profesionales de la salud, sin contar con documentación académica o cédula profesional que lo certificara; se realizaba acupuntura con agujas usadas y sin tener el control de manejo de Residuos Peligrosos Biológicos- Infecciosos (RPBI).

Asimismo, en la acción de verificación sanitaria se aseguraron productos que estaban a la venta, como gel y fórmulas reductivas que incumplen con la norma en materia de salud.

La Agencia de Protección Sanitaria recomienda a las personas que acostumbran acudir a estos establecimientos, confirmar que estén debidamente acreditados y brinden servicios con personal de salud profesional y certificado, a fin de no poner en riesgo su salud.

Para denunciar cualquier irregularidad sobre este tipo de establecimientos, la población puede llamar al teléfono 5741 0590 o bien, a través del 5132 0909 Medicina a Distancia.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page