top of page

atender depresión de menores y evitar tragedias

  • Chronos
  • 18 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Para prevenir tragedias como la ocurrida hoy en una escuela de Monterrey, Nuevo León, donde un menor disparó contra su profesora y sus compañeros, la diputada Elizabeth Mateos Hernández, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reiteró el llamado que hizo en noviembre pasado para impulsar medidas de salud pública que ayuden a identificar factores que pueden alterar la estabilidad emocional y psicológica de niñas, niños y adolescentes.

En 2016, ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la vocera del grupo parlamentario del PRD presentó una iniciativa para promover mecanismos de prevención y atención en las escuelas de educación básica de la Ciudad de México, a fin de detectar cualquier padecimiento que afecte la salud mental, psicológica, psiquiátrica y emocional de las y los estudiantes.

“La iniciativa contempla acciones de salud pública, tales como identificar los factores sociales, ambientales, biológicos y psicológicos que pueden influir en padecimientos mentales como la depresión, ansiedad, epilepsia, demencias, esquizofrenia durante la niñez y adolescencia, con el propósito de atenderlos oportunamente y garantizarles un sano desarrollo”, explicó la asambleísta.

Elizabeth Mateos lamentó lo ocurrido hoy en el Colegio Americano del Noreste, ubicado al sur de Monterrey, en el estado de Nuevo León, donde un menor de edad disparó a una maestra y a tres de sus compañeros de clase, quienes se encuentran graves, para después dispararse a él mismo y morir.

“Es un hecho lamentable que se pudo prevenir, pues se ha dado a conocer que el agresor padecía depresión; un padecimiento que se está convirtiendo en un problema de salud pública entre la población infantil en nuestro país y que debemos prevenir y atender urgentemente”, señaló.

Asimismo, la diputada local recordó que el pasado octubre también hizo un llamado para que el examen médico que se solicita como requisito para el ingreso escolar incluya atención psicológica, a fin de detectar posibles afectaciones en el desarrollo emocional de los estudiantes.

Mateos Hernández consideró que la realización de pruebas psicológicas, por lo menos una vez al año, permite detectar problemas de depresión, hiperactividad, autismo o cualquier otro padecimiento de este tipo, provocados por violencia intrafamiliar, falta de atención, acoso escolar y demás factores de riesgo que alteran la estabilidad de las y los menores de edad.

En su oportunidad, la también presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Prioritarios y Vulnerables en la ALDF alertó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 25% de la población tiene un trastorno mental; es decir, 350 millones de personas. La depresión es la principal causa de discapacidad y puede llevar a situaciones extremas como el suicidio. En 2015, la OMS registró un millón de suicidios producto de la depresión.

Por ello, ha insistido en la necesidad de llevar a cabo una campaña de sensibilización sobre la importancia de tener acceso a un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page