top of page

ROTUNDO NO DEL PRD A PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

  • Chronos
  • 12 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

El agua debe y deberá seguir siendo un servicio público como derecho humano y sin privatizar en ninguno de sus procesos, ya que el vital líquido tiene el mismo nivel de interés que cualquier programa social.

Ante los intentos de partidos como PRI, PAN, PVEM, PES y Panal en el Constituyente de la Ciudad de México (CCDMX), y la falta de consensos en una redacción planteada donde se vislumbraría una posibilidad de privatización del agua, la asambleísta.

La Diputada del PRD, el la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo se pronunció con un rotundo no a cualquier intento de privatización del vital líquido.

La también secretaria de la Comisión Integral del Agua), Janet Hernández Sotelo, aseguró que no permitirá privatización alguna ni en el suministro, ni en su operación, ni en los caudales que proveen del vital líquido a los capitalinos.

La diputada del Partido de la Revolución Democrática por Iztapalapa, Hernández Sotelo, dijo que el pasado recorte presupuestal federal no debe ser pretexto para privatizar el agua en ninguno de sus segmentos por los que pasa desde la fuente hasta los hogares de los habitantes.

“El agua es un derecho humano equiparable en importancia a cualquier programa social que incida en beneficio de la población”, expresó y subrayó que “un gobierno de izquierda es un gobierno de bienestar social y estos derechos deben ser de aplicación universal”.

Dejó en claro que de ser necesario podría estar convocando a movilizarse a los habitantes de la delegación Iztapalapa al Constituyente, en caso de que se quiera dar un “albazo”, ya que “el agua debe y deberá seguir siendo un servicio público como derecho humano y sin privatizar en ninguno de sus procesos”.

Hernández Sotelo, quien lleva más de 300 días de activismo político por el derecho al agua se ha pronunciado porque los habitantes que han vivido por más de 50 años de la escasez del vital líquido, tengan la oportunidad de contar con este derecho humano en cantidad y calidad y principalmente en el Oriente de la Ciudad.

Recordó que también ha propuesto que se realice una Cumbre Ejecutiva Metropolitana del Agua como espacio de discusión, así como que se cree un Observatorio Ciudadano con el que se mitiguen las malas prácticas en el suministro del vital líquido”.

Habló también de fortalecer la figura del Observatorio Ciudadano propuso desde hace meses y que ayudaría a transparentar la distribución del agua en toda la CDMX. “La Carta Magna de la CDMX debe contemplar un articulado claro y preciso del manejo del agua que utilizan los capitalinos de esta Ciudad”.

Por ello, remarcó que “es importante generar políticas públicas, que nos permitan administrar y cuidar el líquido vital y darle sustentabilidad.

La asambleísta presentó la Iniciativa en el pleno de la ALDF que propone la redacción de dos capítulos, que podrían ser parte de un título denominado del Cuidado del Medio Ambiente, uno sobre el asunto del agua en la Ciudad de México y otro para impulsar la cultura del cuidado de este recurso; con el objeto de que puedan integrarse al articulado de la primer Constitución citadina.

La diputada Hernández Sotelo ha abanderado las causas justas de los capitalinos al hacer trabajo desde que inició su mandato como legisladora para poner el tema del agua en el centro de la atención de autoridades locales, federales y habitantes en general.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page