top of page

Chronos Mexiquense

  • Por Gustavo Santos Zúñiga
  • 11 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Otorgan descuentos para que mexiquenses paguen impuestos


Municipios mexiquenses otorgan atractivos descuentos durante estos primeros meses del año para que los contribuyentes se acerquen a las tesorerías a pagar el agua y el impuesto predial. Así durante enero se aplica 8 por ciento de descuento, 6 en febrero y 4 en marzo.

Además, quienes vayan al corriente en su pago de los últimos 2 años, gozan de un descuento adicional de 8, 6 y 2 por ciento, en enero, febrero y marzo, respectivamente.

Grupos vulnerables como pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, discapacitados, adultos mayores, viudos, madres solteras sin ingresos fijos, y asalariados que ganen menos de tres salarios mínimos, tienen 34 por ciento de descuento adicional en los municipios del Valle de México.

Para ser atractivo el pago de impuestos, desde el pasado mes de diciembre los cabildos autorizaron estos descuentos que rigen a partir de este mes de enero y hasta marzo.

Los Ayuntamientos prometen a los ciudadanos mexiquenses que el pago de sus impuestos, entrará a las arcas municipales y se les regresará en mejores servicios.

En Tlalnepantla, las oficinas de la Tesorería Municipal están abiertas de lunes a viernes de las 08 a 16:30 horas y los sábados de 09 a las 13 y aceptan pagos en efectivo o con tarjeta de crédito o débito incluso cheques.

La línea de captura se puede obtener vía internet en el portal de gobierno de ese municipio y pagar en tiendas de conveniencia o bancos Bancomer.

En Huixquilucan se implementó una caja móvil para el cobro del impuesto, misma que está en la Asociación de Colonos de La Herradura y trabajará hasta el próximo sábado 14 de enero en este lugar para luego trasladarse a el fraccionamiento Lomas Country y del 16 al 21 estará en Central Park, del 23 al 31 de enero se ubicará en Bosque Real.

En Atizapán se están dando las mismas facilidades a los contribuyentes para que puedan pagar a tiempo y gocen de los descuentos que les ofrecen los municipios.


Piden no “satanizar” al transporte público


Mientras los empresarios transportistas del Valle de Toluca pidieron que no se “satanice” al transporte público, ya que derivado del “gasolinazo” es insostenible seguir con las mismas tarifas, el nuevo director de Movilidad de la zona I, José Ramón Jarquín, aseguró tajante que por el momento no hay ninguna autorización de incrementar tarifas, aunque comenzarán las mesas de diálogo con el “pulpo camionero” para tratar el tema.

Durante la reunión mensual organizada por la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), los transportistas coincidieron en que actualmente viven una situación muy difícil y complicada, aunque no difícil de remediar, “creemos que es una situación que se pueden remediar, pero si creemos que se ha satanizado al transporte público”, enfatizó el representante de la línea Flecha de Oro.

Explicó que en el tema de seguridad, las reuniones sostenidas en Canapat han dado buenos resultados y el apoyo de la Policía del Transporte, “los problemas los vamos a resolver de manera conjunta, pero si tenemos que contar con un equilibrio económico”, agregó.

Lo cierto, dijo, es que con lo que ha pasado actualmente se ha “satanizado” al transporte, sin pensar que quienes cargamos el peso financiero en el Valle de Toluca se enfrentan a una situación muy difícil, “tiene el apoyo de los empresarios transportistas, pero si queremos que también nos responda y ayude a remediar este problema”, dijo al referirse a un aumento de pasaje.

Sobre el mismo tema, el representante de la línea de transporte público conocido como Gacela, admitió que si han sido “satanizados” en el tema de incrementos a las tarifas, “vivimos una etapa de crisis en el país y claro que afecta al gremio del transporte, por ende, es necesario llevar a cabo mesas de trabajo, pues los insumos se nos han incrementado, es muy difícil salir adelante”, finiquitó.

Al respecto el nuevo director de Movilidad de la zona I, José Ramón Jarquín señaló que en estos momentos los transportistas, ya les urge iniciar las pláticas para el aumento del transporte, “nuestra función es ser mediadores entre las necesidades de los transportistas y la ciudadanía, para que el costo del pasaje se ajuste a su realidad económica, por lo que se establecerán mesas de diálogo”, indicó.

Es más, sostuvo que desde ayer comenzaron las reuniones a fin de contar ya con un diagnóstico preciso del tema, “apenas me incorporé ayer y bueno este tema es una papa caliente”, enfatizó el funcionario.

Informó que efectivamente han recibido muchas quejas e inclusive ya hubo algunas sanciones, pero lo que debe quedar claro es que hasta este momento no hay un incremento de tarifas y los usuarios no deben de pagar más de lo que está autorizado en la gaceta.

Ante ello, hizo un llamado a los usuarios para que reporten cualquier anomalía, “por fortuna el nuevo secretario tiene una importante escala humana pero también tiene experiencia en transporte y seguramente nos comenzará a instruir para acelerar ese proceso y no afectar la operación del transporte”, finalizó.

elsabuesomexiquense@gmail.com

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page