top of page

NOMBRA EL CONSEJO UNIVERSITARIO PROFESOR EMÉRITO DE LA UNAM

  • Chronos
  • 16 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El máximo órgano colegiado de esta casa de estudios decidió otorgar la Medalla Gabino Barreda a 144 alumnos de bachillerato y licenciatura que concluyeron con excelencia sus estudios en 2015.

Con un minuto de silencio se recordó al emérito y exdirector del Instituto de Investigaciones Estéticas, Jorge Alberto Manrique Castañeda, y al doctor honoris causa Rodolfo Stavenhagen

Por su excepcional labor docente durante más de 30 años y su notable actividad como investigador en el ámbito de la economía, el Consejo Universitario de la UNAM aprobó dar el nombramiento de profesor emérito a Carlos Alejandro Tello Macías.

El integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) ha impartido diversas asignaturas en la licenciatura y el posgrado de la Facultad de Economía, y ha elaborado estudios relacionados con la economía nacional y política, el federalismo, la descentralización fiscal, la infraestructura y el desarrollo económico, así como la desigualdad, entre otros.

“No se ha limitado a impartir cátedra, también ha dirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado, contribuyendo así a la formación de economistas, que en la actualidad son importantes profesionistas e investigadores del área”, señala el dictamen de la Comisión del Mérito Universitario.

Además, el máximo órgano colegiado de la UNAM aceptó otorgar la Medalla Gabino Barreda a 144 alumnos de bachillerato y licenciatura que obtuvieron el más alto promedio, al concluir sus estudios en 2015.

En su última sesión ordinaria del año, el CU guardó un minuto de silencio en recuerdo del emérito y exdirector del Instituto de Investigaciones Estéticas, Jorge Alberto Manrique Castañeda, y del doctor honoris causa por esta casa de estudios, Rodolfo Stavenhagen.

Tello Macías ha publicado más de 20 libros, entre los que destacan “La tenencia de la tierra en México”, “La política económica en México, 1970-1976” y “La Nacionalización de la Banca en México”.

De igual manera, ha ejercido cargos públicos como director General del Banco de México, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, secretario de Programación y Presupuesto, y embajador de México en Portugal, la URSS, Rusia y Cuba.

El dictamen de la Comisión de Trabajo Académico del CU destaca que Tello Macías ha sido investigador huésped en instituciones como el Wilson Center, en Washington D.C. y el Center for US-Mexican Studies, en la Universidad de California en San Diego. También coordinó por varios años al grupo mexicano de investigadores en el proyecto “Las relaciones México-Estados Unidos”, con la Universidad de Stanford, en California, EU.

Asimismo, ha recibido múltiples reconocimientos, como el doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Premio Universidad Nacional en el área de Docencia en Ciencias Económico-Administrativas y la Orden al Mérito en grado de Gran Cruz de Segunda Clase, conferida por la República Federal de Alemania.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page