top of page

NO CEGAR EL OJO DE AGUA QUE SE ENCUENTRA EN EL TEMPLO MAYOR

  • Chronos
  • 13 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Al hacer un llamado a garantizar la “Recomendación sobre la Conservación de los Bienes Culturales que la Ejecución de Obras Públicas o Privadas pueda poner en Peligro”, emitida por la UNESCO, el diputado José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, solicitó al Jefe de Gobierno no cegar el ojo de agua que se encuentra en el Templo Mayor, a fin de revalorar este monumento natural histórico al tiempo de evitar el acelerado hundimiento de la zona.

El legislador de Morena manifestó que entre los considerandos de la mencionada recomendación, establece que es deber de los gobiernos el asegurar la protección y la conservación de la herencia cultural de la humanidad tanto como de promover el desarrollo social y económico. Uno de los principios generales de la recomendación es que las disposiciones de los gobiernos deben estar encaminadas hacia lo correctivo y lo preventivo.

En tribuna, Suárez del Real y Aguilera indicó el pasado 27 de noviembre, alertó sobre el riesgo de que se acelere el hundimiento en la zona del Templo Mayor si las autoridades insisten en desecar el manantial.

Mencionó que tras los diversos hallazgos en torno al Templo Mayor, destaca el descubrimiento, de octubre de 2006, del monolito de la Tlaltecuhtli (Señor de la tierra), vecino al Tozpalatl (manantial sagrado) y, según nos denuncian, hoy las autoridades locales y federales lo pretenden desecar, atentando con ello en contra del pasado histórico de la Ciudad y poniendo en riesgo edificaciones aztecas, coloniales y del siglo XX, ya que con dicha acción acelerarán el proceso de hundimientos diferenciales que ya se registra en esa zona.

“Tal pretensión agravia la tradición popular y todo lo que ella conlleva; de una de cuyas consecuencias bien nos alertó el expresidente y escritor colombiano, Alberto Lleras Camargo, pues quienes proyectan cegar ese manantial sagrado nos están condenando a ser un pueblo sin pasado y, por tanto, sin porvenir”, finalizó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page