top of page

TIENE LA UNAM 400 ALUMNOS DE BACHILLERATO A DISTANCIA EN 34 PAÍSES DE LOS 5 CONTINENTES

  • Chronos
  • 20 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Aquí cada quien está en la primera fila, porque la enseñanza se da de manera individual; se puede atender a muchos estudiantes, pero la experiencia que ellos tienen es personal e íntima, y cumplimos con este precepto que es complejo: el de la “masividad individualizada”.

Rosa María Guadalupe Vadillo Bueno, directora de Bachillerato a Distancia (DBD) de la UNAM, dijo que el denominado B@UNAM es un proyecto surgido en 2007; se trata de un programa interdisciplinario conformado por 24 asignaturas, que se cursan a lo largo de cuatro semestres.

El propósito fundamental es ayudar a los mexicanos y demás hispanoparlantes que viven fuera de México a realizar sus estudios de nivel medio superior en su idioma y así ayudar a cubrir el rezago educativo en este nivel.

“En este momento tenemos más de 400 alumnos en 34 países (la mayoría en Estados Unidos) de los cinco continentes y más de 90 egresados. En muchas ocasiones somos la única solución para cubrir este nivel de instrucción, pues los estudiantes son personas que padecen una vida dura fuera de nuestro territorio, que tienen varios trabajos y grandes dificultades. Con enorme esfuerzo logran concluir un programa, que además es muy riguroso en cuanto a lo académico”, detalló Vadillo Bueno.

La titular de la DBD, que pertenece a la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), comentó que entre los alumnos hay desde trabajadores de la construcción, en restaurantes, en oficinas, o migrantes (que no necesariamente tienen su estancia legal en el país correspondiente), hasta deportistas y artistas.

Mención especial tienen las personas con discapacidad, que cubren sus 20 horas a la semana de clase, hasta adultos mayores y adolescentes, sector que ha aumentado porque se ajusta a sus ritmos y posibilidades de tiempo.

La promoción del Bachillerato a Distancia se hace a través de los consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

El proyecto se actualiza cada seis meses con todos sus materiales en línea; se cuenta, según Vadillo, con un conjunto de académicos preparados, con un perfil profesiográfico específico, que transitan por una formación de 120 horas en la DBD.

Cuenta con un modelo propio de asesoría, tutoría y gestión. Para ingresar se deben aprobar tres cursos propedéuticos que aseguran un nivel adecuado de manejo del español escrito, así como de matemáticas.

Se toma una asignatura a la vez y el currículum muestra el carácter interdisciplinario entre los cuatro ejes de formación: humanidades, ciencias sociales, matemáticas y ciencias naturales.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page