top of page

PROGRAMAS ALIMENTARIOS DE SEDESOL REGISTRAN AVANCES, PERO INSUFICIENTES

  • Chronos
  • 13 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Aunque los programas de asistencia alimentaria del gobierno federal que se otorgan a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), registran avances, aún son insuficientes.

El Senador por Yucatán, Daniel Ávila Ruiz dijo lo anterior durante la comparecencia del titular de la dependencia, Luis Miranda Nava ante la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República como parte de la glosa del IV Informe de Gobierno.

Al hacer uso de la palabra, el senador del PAN en la Cámara Alta, ejemplificó que el Programa de Desayunos Escolares distribuyó más de 907 millones de desayunos en beneficio de 5.5 millones de niños, un incremento del 1.4% respecto al año anterior; mientras que el Programa Asistencia Alimentaria a Familias en Desamparo otorgó 1.3 millones de despensas a 158 mil familias; lo que superó en 81.4% a las distribuidas en el periodo anterior.

“Esos datos, señor Secretario, muestran avances, pero permítame comentar que estos programas de asistencia son importantes, pero insuficientes para promover el bienestar. Por ello, le pregunto: ¿Qué acciones de la Sedesol complementan a la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria para superar los factores determinantes de la pobreza?”, cuestionó Ávila Ruiz.

En respuesta, el titular de la SEDESOL reconoció que ningún gobierno, federal, estatal o municipal, puede por sí solo; y que los programas existentes son insuficientes, por ello tienen que ser complementados con otros programas y acciones para llegar a más beneficiarios y progresivamente combatir los índices de pobreza alimentaria “pasarlos de la esquina roja a la esquina verde”.

El senador panista abundó que en el 4º Informe de Gobierno se presentan resultados del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, de PROSPERA y del Programa de Abasto Social de Leche, entre otras acciones. Abundó que aun cuando estas acciones demuestran que se ha actuado a través de distintos programas, existen todavía varios rezagos en la materia.

“Por ejemplo, hay tratados internacionales que México firmó con la FAO, como el Acuerdo para el Establecimiento de una Representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en México, entre otros. En ellos se establecen compromisos como: elevar los niveles de nutrición y vida de los pueblos; mejorar el rendimiento de la producción y distribución de alimentos; contribuir a la desaparición del hambre y otros más”, concluyó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page