top of page

CRITICA DISMINUCIÓN DE INVERSIÓN AL CAMPO

  • Chronos
  • 12 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Elio Bocanegra Ruiz, criticó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) haya destinado recursos para financiar el viaje de un grupo de mujeres a Washington, Estados Unidos, en lugar de invertir mayor presupuesto al campo mexicano.

En una reunión que sostuvieron integrantes de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados con Mely Romero Celis, subsecretaria de Desarrollo Rural de la Sagarpa, el legislador perredista demandó a la funcionaria informar del monto de los gastos erogados por dicho viaje, presuntamente tomados del programa “El campo en nuestras manos”.

“No trajo ninguna referencia a ese programa, por lo menos los gastos del viaje a Washington que acaba de realizar el secretario con 66 mujeres del campo. Eso es lo que queremos saber, esos números; cuánto se gasta Sagarpa en eso, el gasto corriente, cuando quieren reducir y va a reducir las asignaciones”, sostuvo el diputado de Tabasco.

Bocanegra Ruiz denunció que las supuestas productoras del campo que realizaron el viaje a la Unión Americana en realidad son ex candidatas a presidencias municipales y a diputaciones, militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI); por ejemplo, su ex contrincante a la diputación federal, María Elena Silva, quien –dijo- tiene tres plazas de maestra y “no produce ni una mermelada”.

“Eso le cuesta a Sagarpa y le cuesta al campo, porque se deja de invertir en él. ¿Cuánto apoyan ustedes para que las verdaderas productoras, las que hacen mermeladas, queso, totopos se desarrollen?: no les dan ni para una hectárea de maíz: ellas tienen que comprar el maíz en la Conasupo. Mejor denles para que puedan sembrar y produzcan. Ese es el verdadero cambio que necesitamos; ese es el verdadero apoyo al campo que necesita México”.

“¿Para qué quiero firmar convenios con Estados Unidos? Debemos poner primero lo que se produce, en los mercados mexicanos. No tenemos comercialización, ni siquiera nacional”, denunció el secretario de la Comisión de Ganadería.

El legislador exigió que se deje de gastar en cosas superfluas y que haya un compromiso real con la inversión al campo y, en particular, para apoyar a los pequeños productores que se han visto sumamente golpeados por los recortes presupuestales aplicados para este año y los que ya se han anunciado para el ejercicio fiscal de 2017.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page