top of page

PENAS ALTAS EN CASOS DE PEDERASTIA CONTRA MENORES DE CINCO AÑOS DE EDAD

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 6 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

México carece de políticas públicas para salvaguardar la integridad física y psicológica de las niñas y niños de menos de cinco años de edad, por lo que el Senado de la República debe fortalecer la legislación para revertir los graves riesgos que enfrentan estos menores, apuntó el senador Benjamín Robles Montoya.

Al presentar la iniciativa para duplicar las penas por el delito de pederastia, en los casos en que la víctima sea menor de cinco años, refirió ante el Pleno que la Consulta Infantil y Juvenil 2012, realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), indica que 12 por ciento de menores entre seis y nueve años de edad señalaron haber sido tocados en alguna parte del cuerpo y los adultos les piden que no lo cuenten.

El senador por el Grupo Parlamentario del PRD añadió: “Imaginemos el porcentaje de niñas y niños que no acudieron a la consulta, sobre todo del grupo etario de cero a cinco años, que se encuentran en estas condiciones”.

Apuntó que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) avala investigaciones científicas que muestran que entre los cero y cinco años de edad se forman 40 por ciento de las habilidades mentales, y comienzan a tener impacto en los niveles de decisión de las personas adultas.

Subrayó que el Estado tiene la obligación ir más allá de brindar cuidados básicos a la población infantil. Consideró que es necesario diseñar programas y estrategias suficientes para cubrir las necesidades y garantizar la protección de los 12 millones 260 mil 555 niñas y niños menores de cinco años en México.

Las senadoras Martha Palafox Gutiérrez, del Grupo Parlamentario del PT y Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del PRI, se sumaron a la iniciativa, que fue turnada para dictamen a las comisiones de Justicia, Contra la Trata de Personas, de la Familia y Desarrollo Humano y de Estudios Legislativos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page