top of page

ELECCIONES LEGISLATIVAS EN ESTADOS UNIDOS PODRÍAN MODIFICAR ESCENARIO POLÍTICO

  • Chronos
  • 5 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

El próximo ocho de noviembre, los estadounidenses no sólo elegirán al sucesor del presidente Barack Obama, también votarán para renovar 469 escaños legislativos, 34 del Senado y 435 de la Cámara de Representantes.

El Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB), en la nota de coyuntura “Elecciones legislativas en Estados Unidos: dio a conocer una primera aproximación al proceso”.

Establece que la candidatura presidencial de Donald Trump, lejos de ser un activo, es un factor en contra para los legisladores republicanos que buscan la reelección y también para los candidatos que buscan acceder al Congreso por primera vez.

Por esta razón, algunos legisladores de ese partido han declarado abiertamente que no respaldarán al candidato presidencial, e incluso que no votarán por él en la elección del ocho de noviembre.

En su análisis sobre los posibles resultados electorales en el Senado y en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en noviembre próximo, el CEIGB adelanta que el hecho de que estas elecciones del Congreso se den durante un año de elecciones presidenciales otorga ventaja al Partido Demócrata.

La historia, explica la nota, ha demostrado que en años de elección presidencial, los niveles de participación ciudadana tienden a elevarse, especialmente entre votantes jóvenes y –como ocurrió en las elecciones de 2012– entre el electorado hispano, lo que beneficiaría al Partido Demócrata.

El CEIGB señala que el mapa electoral del Senado se ha expandido para el Partido Demócrata, probablemente en respuesta al efecto de Donald Trump; lo que incrementa la posibilidad de que éste partido recupere la mayoría en el Senado.

Aunque el análisis señala que en la Cámara de Representantes se mantendrá el liderazgo del Partido Republicano, los demócratas recuperarían un importante número de curules en dicho órgano legislativo.

Desde las elecciones legislativas de 2014 hasta el día de hoy, el Partido Republicano ha mantenido la mayoría en ambas cámaras del Congreso. En los ocho años de gobierno del presidente Obama, en seis ha enfrentado una Cámara de Representantes controlada por el Partido Republicano.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page