top of page

NO MAS VÍCTIMAS COMO DE LOS BOMBARDEOS ATÓMICOS EN HIROSHIMA Y NAGASAKI

  • Chronos
  • 10 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

Diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), de la Comisión Permanente guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los bombardeos atómicos ocurridos en Hiroshima y Nagasaki en 1945.

En la sesión de este día, el diputado Virgilio Caballero Pedraza, del partido Morena, aseguró que para que las muertes ocurridas no sean en vano, México debe realizar todos los esfuerzos diplomáticos posibles y hacer un llamado a todos los estados para que firmen y ratifiquen el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

Dicho tratado fue aprobado en la resolución 50/245 de la Asamblea General de la ONU, el 10 de septiembre de 1996 y abierto a firma el 24 de septiembre ese mismo año.

Subrayó que el mundo cambió hace 71 años; cuando fueron lanzadas las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, los días 6 y 9 de agosto de 1945. “Serán recordados como los días en que como especie conseguimos controlar el átomo y al mismo tiempo aprendimos como destruirnos a todos en un solo acto de locura”, advirtió.

El físico estadounidense Robert Oppenheimer, padre de la bomba atómica, declaró años más tarde: “me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”, agregó el legislador.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page