BREVES DE POLICÍA
- Luis Alberto Mejìa de la Rosa
- 11 ago 2016
- 3 Min. de lectura

DE NUEVE IMPUTADOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD
La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió los elementos de prueba necesarios para la elaboración de siete carpetas de investigación en contra de nueve personas que se vincularon a proceso por distintos Jueces de Control, por delitos contra la salud en las modalidades de narcomenudeo y comercio, con las hipótesis de venta y posesión.
Las detenciones ocurrieron en diversos operativos a cargo de la Policía de Investigación (PDI) en las delegaciones Azcapotzalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, donde a 13 personas les aseguraron varias cantidades de cocaína, marihuana y metanfetaminas, consideradas como estupefacientes por la Ley General de Salud.
El agente del Ministerio Público ejerció acción penal contra nueve de ellas y concedió la libertad a cuatro por aplicar a su favor la excluyente de responsabilidad en los términos del artículo 140 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
SENTENCIAACUMULADA DE MÁS DE 40 AÑOS DE CÁRCEL CONTRA HOMICIDAS
La Procuraduría General de Justicia capitalina presentó las evidencias suficientes para que magistrados de la Séptima Sala Penal ratificaran la pena individual de 20 años con 11 meses y siete días de prisión contra Adrián Pérez Bautista o Enrique Pérez Ortista o Enrique Pérez Artista y Juan Ismael Cruz Flores, quienes impugnaron la sentencia resuelta en primera instancia, por su responsabilidad en el homicidio de un hombre, cometido el 27 de mayo de 2015.
Se confirmó que los acusados interceptaron al afectado cuando se dirigía a su domicilio, sobre avenida Tezontle, colonia Ampliación Gabriel Ramos Millán, delegación Iztacalco, donde Juan Ismael Cruz Flores y otro hombre aún prófugo lo sujetaron de los brazos mientras que Adrián Pérez Bautista le enterró un objeto punzocortante en el abdomen.
El agraviado fue trasladado al Hospital General de Balbuena donde murió a causa de las heridas sufridas, por lo que se inició la averiguación previa correspondiente en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Venustiano Carranza.
TRAS CATEO A UN DOMICILIO EN IZTACALCO, LA PGJ CAPITALINA RESCATA A NUEVE PERROS CRIOLLOS
La Procuraduría General de Justicia capitalina y elementos de la Policía de Investigación (PDI) recuperaron nueve caninos mestizos Pitbull, durante un cateo a un predio ubicado en la delegación Iztacalco, luego de una denuncia presentada por una asociación protectora de animales por presuntos hechos de maltrato y crueldad animal, así como posibles actos de zoofilia, por parte del propietario del inmueble.
La acción se llevó a cabo sustentada en una orden de cateo obsequiada por un Juzgado de Control de la Unidad de Gestión Judicial número Dos del Sistema Procesal Penal Acusatorio del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, en el domicilio ubicado en la calle Playa Cuyutlan, número 266 Bis, colonia Santiago Sur, de la referida demarcación.
PGR GUERRERO INICIA CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR DESTRUCCIÓN DE 242 PLANTÍOS DE AMAPOLA
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación Estatal en Guerrero, inició una Carpeta de Investigación contra quien o quienes resulten responsables, por la comisión del delito Contra la Salud.
Derivado de operativos de reconocimiento terrestres realizados a pie, desde el pasado 30 de junio hasta el 22 de julio, elementos del Ejército Mexicano se trasladaron a las inmediaciones del poblado de Cacalotepec, municipio de Atlixtac, ubicado en la región de la Montaña de Guerrero, donde localizaron un total de 242 plantíos de amapola.
De acuerdo con el Informe Policial Homologado, los sembradíos fueron ubicados en diversas coordinadas geográficas. Cada sembradío poseía una densidad de 25 plantas de amapola por metro cuadrado, con una altura promedio de 50 centímetros cada planta.
POLICÍA DE LA SSP-CDMX APOYA A MUJER EN LABOR DE PARTO EN EL METRO
Una mujer policía de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscrita a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), apoyó a una joven en labor de parto, en la estación Candelaria de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
La mujer se dirigía a la Unidad de Salud de Detección Oportuna (USDO) de la Secretaría de Salud de la CDMX (SEDESA-CDMX), ubicada al interior del Metro, para practicarse un ultrasonido de rutina pero, de manera imprevista, comenzaron las contracciones antes de llegar a la clínica por lo que fue necesaria la intervención de la Policía de la CDMX.
Con base en los conocimientos de primeros auxilios con que cuentan los policías de la CDMX, Jessica Miriam Jiménez Montes de Oca, adscrita a la PBI, asistió a la mujer, de 22 años, en la labor de parto para recibir al recién nacido.
La Policía de la Ciudad de México reafirma su compromiso de servir a la ciudadanía, por lo que pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter en @UCS_CDMX para atender denuncias y canalizar solicitudes de apoyo.
Comentarios