top of page

LAS CONMOCIONES CEREBRALES EN EL FUTBOL SON FRECUENTES Y REQUIEREN ATENCIÓN HOSPITALARIA

  • Chronos
  • 4 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Las conmociones cerebrales en el futbol son frecuentes y requieren atención hospitalaria inmediata, aunque este tipo de golpes a consecuencia de una caída o un choque con la pelota u otro compañero son más comunes en el futbol americano que en el soccer, en ambos existe un tipo de balón especial para evitar golpes severos, pero los accidentes siguen ocurriendo.

Noel Isaías Plascencia Álvarez, profesor de pregrado y posgrado en la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, dijo que una conmoción cerebral es un tipo de lesión en ese órgano que puede ser menos grave y afectar el funcionamiento de alguna de sus partes, resaltó el neurólogo.

Puede ocurrir que el jugador quede inconsciente de inmediato o que nunca lo esté, y mantenga la conciencia al tener sólo un estado de confusión temporal, desorientación o sueño.

“Para evaluarlo, es necesario hacer una tomografía de cráneo simple, que es una serie de imágenes del cerebro en cortes para conocer la zona afectada. Esto requiere atención hospitalaria inmediata y reposo, así como algunos estudios como el de la escala de Glasgow”, señaló Plascencia Álvarez.

Otros síntomas pueden ser dolor de cabeza, pérdida temporal de la memoria, náuseas, vómito o ver luces centelleantes, pero eso depende de cada caso, de lo fuerte del impacto y del área donde se causó el daño.

Una de las características que el especialista resaltó es que, al caer al piso, es necesario ver si el jugador no tiene hemorragia. También los traumatismos o golpes frecuentes en la cancha pueden originar perjuicios a futuro, alertó el especialista.

La vigilancia médica y la atención son indispensables porque hay personas que no tienen manifestaciones, pero sí un daño. Si no mejoran los síntomas después de dos o tres semanas es importante otra consulta, recomendó Plascencia Álvarez.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page