top of page

ENCUENTRO, ESPECIALISTAS EXTRANJEROS Y UNIVERSITARIOS

  • Luis Alberto Mejìa de la Rosa
  • 4 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UISPPA), llevó a cabo el foro denominado: “Experiencia Comparada del Nuevo Sistema de Justicia Penal con Otros Países”, dirigido a estudiantes de Derecho de la Universidad del Valle de México (UVM) campus San Rafael y Marina.

En el encuentro, los jueces Jeffrey Apperson de los Estados Unidos de América (EUA) y Catherine Hiuser de Canadá, expusieron a los estudiantes y académicos universitarios, sus experiencias sobre la forma de impartir justicia en sus países de origen, así como la que tuvieron al iniciar proyectos sobre este tema en Europa, Asia y África.

Afirmaron que México está ante la gran oportunidad, de consolidarse como uno de los países líderes en materia de Procuración y Administración de Justicia, en virtud de que los cambios recientemente realizados superan incluso a los sistemas adoptados por varias naciones, entre ellas Brasil y Colombia.

Por su parte, los estudiantes de la UVM, cuestionaron a los especialistas sobre la necesidad de plantear alternativas para que los grupos vulnerables en nuestro país, como las comunidades indígenas, puedan tener acceso a la justicia.

En respuesta, los jueces extranjeros, documentaron que en Canadá ya existen casos exitosos sobre este tema, donde los jueces, abogados y magistrados, se trasladan hasta las comunidades más apartadas para asesorar y escuchar a los indígenas y plantearles soluciones a sus conflictos.

Cuestionados, además, sobre la incorporación de las nuevas tecnologías, como el internet y la telefonía celular, coincidieron en afirmar que serán herramientas muy útiles que facilitarán los envíos e intercambios de información, acortando plazos y optimizando recursos.

En el encuentro estuvieron presentes, el titular de la UISPPA, Rommel Moreno Manjarrez, el rector de UVM Campus San Rafael, Carlos Muñoz Zuastegui, así como profesores y académicos de la institución.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page