top of page

RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN CHIAPAS

  • Chronos
  • 20 jul 2016
  • 1 Min. de lectura

La Comisión Permanente solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados y la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), un informe sobre las condiciones de las estaciones migratorias del país.

Este reporte deberá contener especialmente lo relativo a la estación "Siglo XXI" ubicada en Tapachula, Chiapas, en materia de infraestructura, presupuesto, respeto a los derechos humanos y, particularmente, tratamiento a personas solicitantes de asilo, condición de refugiado o protección complementaria.

En el dictamen avalado, en la sesión de este miércoles, se destaca que a pesar de no existir cifras oficiales, se estima que por la frontera sur de México ingresan manera irregular, aproximadamente 150 mil migrantes al año, principalmente por Chiapas, con la intención de llegar a Estados Unidos; en su mayoría migrantes centroamericanos, sudamericanos y, en menor medida, extra regionales originarios de Asia y África.

Al respecto, organizaciones de la sociedad civil señalan que el promedio anual de migrantes centroamericanos indocumentados que ingresan al país podría llegar a 400 mil y que, por no contar con papeles, no se tiene un registro certero de datos.

En este contexto, los migrantes viven grandes riesgos en su paso por el territorio mexicano pues el crimen organizado recluta a los migrantes para su grupo delictivo, y también los extorsiona y somete a la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral.

Además de estos peligros, los migrantes sufren violaciones a sus derechos humanos, como lo ha señalado el Comité Contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Organismos Civiles de Derechos

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page