FEPADE DA A CONOCER DELITOS ELECTORALES MÁS COMUNES
- Luis Alberto Mejìa de la Rosa
- 20 jul 2016
- 1 Min. de lectura
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República, dio a conocer los delitos más comunes que se cometen durante la organización de los procesos electorales y pidió a los ciudadanos que denuncien cualquiera de estas actividades que vulneran los principios democráticos en nuestro país.

Durante la emisión de su programa “FEPADE Difunde TV”, que se trasmite a través de la Plataforma Virtual del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de la página de Internet de FEPADE: www.fepade.gob.mx, se presentó la entrevista a Luis Espíndola Morales funcionario de esta fiscalía, quien dio a conocer las infracciones más recurrentes: la compra del voto, votar con una credencial que no es la propia, presionar en una casilla a que se vote a favor de determinado partido, recoger credenciales de elector, entre otras.
Además, dijo, se reciben denuncias por alteración del Registro Federal de Electores, de los listados nominales o de la expedición ilícita de credenciales para votar.
El entrevistado habló de la importancia de conocer las violaciones a la ley en esta materia, que fueron publicadas el 10 de febrero de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, derivadas de la reforma Constitucional en materia Político-Electoral, mismas que están incluidas en el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales publicada el 23 de mayo de ese mismo año.
Finalmente, FEPADE reitera que cuenta con los Sistema de Atención Ciudadana: FEPADETEL (018008337233) y su página electrónica www.fepade.gob.mx. para recibir denuncias.
Comments