top of page

FEPADE DA A CONOCER DELITOS ELECTORALES MÁS COMUNES

  • Luis Alberto Mejìa de la Rosa
  • 20 jul 2016
  • 1 Min. de lectura

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República, dio a conocer los delitos más comunes que se cometen durante la organización de los procesos electorales y pidió a los ciudadanos que denuncien cualquiera de estas actividades que vulneran los principios democráticos en nuestro país.

Durante la emisión de su programa “FEPADE Difunde TV”, que se trasmite a través de la Plataforma Virtual del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de la página de Internet de FEPADE: www.fepade.gob.mx, se presentó la entrevista a Luis Espíndola Morales funcionario de esta fiscalía, quien dio a conocer las infracciones más recurrentes: la compra del voto, votar con una credencial que no es la propia, presionar en una casilla a que se vote a favor de determinado partido, recoger credenciales de elector, entre otras.

Además, dijo, se reciben denuncias por alteración del Registro Federal de Electores, de los listados nominales o de la expedición ilícita de credenciales para votar.

El entrevistado habló de la importancia de conocer las violaciones a la ley en esta materia, que fueron publicadas el 10 de febrero de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, derivadas de la reforma Constitucional en materia Político-Electoral, mismas que están incluidas en el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales publicada el 23 de mayo de ese mismo año.

Finalmente, FEPADE reitera que cuenta con los Sistema de Atención Ciudadana: FEPADETEL (018008337233) y su página electrónica www.fepade.gob.mx. para recibir denuncias.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page