top of page

BANCO DE CÉLULAS DARÁ VIABILIDAD A PADECIMIENTOS COMUNES

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 11 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Es necesario el desarrollo de un banco de células hematopoyéticas en la Ciudad de México (CDMX), para poner en marcha y encontrar así, alternativas nuevas para el tratamiento de leucemia, síndromes genéticos, parálisis cerebral o tumores cancerígenos.

http://www.edicionesmedicas.com.ar/Actualidad/Ultimas_noticias/Celulas_madre_hematopoyeticas

El Diputado Miguel Abadía Pardo, del PAN, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se pronunció por dicho banco de células.

Tras la aprobación del Punto de Acuerdo promovido por el GPPAN para que la Secretaría de Salud, el legislador dijo que no se debe escatimar esfuerzos y agilizar el proyecto de creación para este banco de células. Sumándole la voluntad de los donantes es posible intervenir el control de diversos padecimientos, consideró el Presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento del Sistema de Protección Social en Salud en la Asamblea Legislativa.

De 2013 a mayo del 2015 dijo, se han contado con alrededor de 133 mil 629 donantes y recogido más de 174 mil unidades sanguíneas. Con un banco de sangre especializado en células hematopoyéticas, señaló, es posible incrementar esta cifra y alcanzar a un mayor número de población.

El diputado Miguel Ángel Abadía Pardo subrayó que haciendo una realidad esta propuesta, lograría salvar vidas humanas y concientizar sobre la necesidad de donar sangre con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo necesitan.

Agregó que el suministro de sangre de este tipo no es suficiente y se debe garantizar al mismo tiempo su calidad y gratuidad. Únicamente puede garantizarse el suministro de sangre adecuado mediante donaciones periódicas voluntarias y no remuneradas.

Según la Secretaría de Salud, sólo se garantizaría la suficiencia sanguínea con calidad y seguridad para las transfusiones en el uso de red hospitalaria por medio de un estricto control y este banco de sangre abriría la oportunidad de avanzar hacia un modelo clínico de primer nivel para pacientes con diversas enfermedades.

Para finalizar, explicó que un banco de células hematopoyéticas desempeñaría un papel fundamental en la atención materno-infantil, los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano, pues permiten salvar la vida de muchas personas.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page